Civilizacion y barbarie
Esteban Echevarría (1805-1851), poeta y escritor argentino, introdujoel Romanticismo en nuestro país. Echeverría vivió en una época de la historia argentina signada por la oposición entre federales y unitarios .Los federales estaban liderados por Juna Manuel de Rosas,cuyo segundo gobierno despótico inspiro a Echeverría a escribir “El Matadero de la Consolación.” Echeverría perteneció a la que se conoce como la “Generación del 37”. Este grupo estaba formado porjóvenes filósofos y escritores, que influenciados por el romanticismo europeo, se interesaron por los temas locales y propusieron una reflexión crítica de la situación política del momento. EstebanEcheverría viajó a los 20 años a Europa para continuar sus estudios y allí se contagio de la nueva efervescencia europea: el romanticismo. En el Rio de la Plata, este movimiento se modeló según lascaracterísticas y la situación política del momento. Sin dejar de lado la sensibilidad, característica primordial del Romanticismo, Esteban Echevarría y sus pares de la “Generación del 37” expresaron en sus...
Regístrate para leer el documento completo.