civilizacion
La civilización se unifico en torno al año 3150 aC ,con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tres milenios. Su historia se produjo en una serie de períodos comparativamente estable, llamado por los estudiosos de hoy como reinos separados por períodos de relativa inestabilidadconocido como períodos intermedios.
La civilización egipcia o Egipto alcanzó su pináculo en lo que hoy es llamado el Nuevo Reino, después de lo cual entró en un período de lenta y constante declive. Egipto fue conquistado por una sucesión de potencias extranjeras en su período tardío, y el imperio de los faraones terminó oficialmente en el 31 aC, cuando el Imperio romano conquistó y absorbió elEgipto ptolemaico, que desaparece como estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura.
Ubicación
Egipto es un país de África, situado en su extremo noreste, e incluye la península del Sinaí (quepertenece al continente asiático) Este país limita al norte con el mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán y al oeste con Libia. Tiene una superficie de 997.738 km2. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis, su capital es El Cairo
Es uno de los países con más población de África, cuya mayor parte se asienta enlas riberas del río Nilo y en el delta donde están las zonas de tierra fértil. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo y Alejandría.
Religión
La religión es un factor fundamental de la cultura egipcia y es muy difícil de comprender. Se trata de una religión politeísta, pero con tendencia al monoteísmo ya que cada nomos (opequeña región) tenía un dios al que rendía culto principalmente y luego rendía culto a los demás de manera secundaria.
Hay dos tipos de dioses
Dioses locales: los de cada nomos (por ejemplo, el Dios de Memphis es PTAH)
Dioses cósmicos: mucho más amplios, para todos los normos. Entre estos cabe destacar una triada que va a ser muy importante desde un principio: Geb, dios de la tierra, Nut, diosdel cielo, y Ra, dios del sol.
Muchos semidioses, que se van multiplicando.
También hay animales sagrados (que no divinos), a los que se trata con mucho respeto y se momifican al morir.
Organización política de Egipto
La organizacion politica de la cultura egipcia (antiguo Egipto) primaba el poder del Faraon o soberano absoluto de Egipto:
-EL FARAÓN
EL GOBIERNO : El sistema degobierno egipcio se caracterizo por ser : Monárquico, Absolutista y Teocrático
A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba en manos de un rey . El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey, en el antiguo Egipto se le conocía como Faraón.
El estado regido por un monarca tambiénrecibe el nombre de monarquía o reino
b) Absolutista : Porque el faraón reunía en si todos los poderes del reino o estado .El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas a nadie.
c) Teocrático : Debido a que el faraón se creía hijo o escogido de Dios , de esa manera justificaba su absolutismo nodando cuentas a nadie sino solo a Dios ,ya que se consideraba una divinidad.
La Organización social del Antiguo Egipto fue clasista y estratificada. En la sociedad egipcia existió un sistema de capas sociales, es decir, el antiguo egipcio se caracterizo por una desigualdad en el poder de sus miembros. A continuacion la piramide social de la Sociedad del Antiguo Egipto:
1. Faraón : como...
Regístrate para leer el documento completo.