civilizaciones relacionadas al turismo
Losegipcios basaron su economía en la agricultura y en el comercio, que se realizaba normalmente en barco o en caravanas. Había cuatro rutas comerciales principales:
Ruta del Nilo.
Ruta del Mar Rojo,ruta de caravanas desde Tebas hasta el mar.
Mesopotamia - Sur de Siria, ruta de caravanas.
Mediterráneo.
Entre 1490 y 1436 a. C la reina regente Hatsheput realizó el primer crucero de la historia, ylo hizo por aguas del Nilo. Su propósito no era otro que el de conseguir la paz y ver las tierras de Punt, al este de África.
En el 700 a. C los fenicios eran los mayores comerciantes,colonizadores, navegantes y constructores de navieras de su época, después de los griegos. Eran en su mayoría mercaderes y comerciantes y pasaban casi todo su tiempo navegando por el Mediterráneo. Se sabe concerteza que en muchos casos llegaron a llevar pasajeros en sus barcos a los que cobraban por el viaje y la comida de abordo.
Los persas son importantes para esta historia del turismo porque fueron losprimeros en crear los moteles o los hoteles a pie de carretera. Estas postas de situaban cada catorce millas y en ellas los inspectores, o cualquier otro viajero, podían cambiar sus caballos cansados,comer e incluso descansar.
abuelos del turismo. Tanto griegos como romanos se preocuparon por tener a alguien que les quitara el trabajo de encima, es decir, esclavos, para poder dedicarse a la vida...
Regístrate para leer el documento completo.