Civilizaciones

Páginas: 13 (3230 palabras) Publicado: 24 de abril de 2014
La Vida en Egipto

LA VIDA EN EGIPTO:
IMPORTANCIA DEL RÍO NILO:
Egipto está ubicado en el nordeste del continente africano, al este del desierto del
Sahara. Su territorio es atravesado por el río Nilo, sin el cual la vida sería
prácticamente imposible. Este río producía una gran inundación todos los años y,
al bajar las aguas, dejaban sobre el desierto una capa de cieno (tierra) fértil queera aprovechado par la agricultura. Por ello fue posible el desarrollo de una
civilización. Se construyeron canales, diques y otras obras para aprovechar el
agua de las crecidas y distribuirla de la mejor forma posible.
EL "HIJO DEL SOL":
En Egipto el gobernante de mayor poder recibía el nombre de Faraón y era
considerado como un Dios porque pensaban que tenía un origen divino, era el"Hijo del Sol". Al morir el poder era transferido por herencia a su hijo primogénito
(el hijo mayor). Era un monarca absoluto, hacía lo que él quería sin dar cuenta a
nadie de sus actos; todo el pueblo le obedecía ya que era el amo de la vida y la
muerte. Tenía todos los poderes: el legislativo (dictaba las leyes), el ejecutivo
(jefe del ejército, daba órdenes a todo el pueblo sobre todos lostemas), el judicial
(juzgaba de acuerdo a su propio saber) y religioso (era el sacerdote máximo por
ser el "Hijo del Sol"). A él le pertenecían todas las riquezas, tierras y minas bajo su
dominio.
EL PUEBLO:
El hombre común era el campesino. Trabajaba siempre a orillas del río Nilo
recogiendo las cosechas del dueño de la tierra, conduciendo el ganado a pastar,
pescando... Es posible que él, suesposa e hijos vivieran mal, con hambre y
enfermedades en las épocas de escasez, las cuales pensaba eran obra de los
dioses. Su padre fue campesino y su hijo también lo sería. Su vida era peor (por
lo sacrificada) que la de un artesano, un comerciante urbano o un esclavo al
servicio de un noble (aunque no tuviera libertad). No recibía educación en las
escuelas ya que allí sólo podían asistiralgunos nobles, estudiantes para sacerdote
y los escribas (encargados del cobro de los impuestos y del entendimiento de la
complicada escritura jeroglífica).

Féretro egipcio

Pirámides de Keops, Kefrén y Micerino

LAS CIUDADES:
Se ubicaron sobre los márgenes del río Nilo para asegurarse una buena provisión
de agua necesaria para poder vivir. Las más importantes fueron Tinis, Menfis,Tebas y Sais porque desde allí, según las épocas, el Faraón gobernaba a todo el
reino. Las ciudades eran el centro administrativo, económico y cultural de las
diversas regiones; allí vivían los funcionarios, se comerciaban bienes producidos
por los campesinos y artesanos y se realizaban las actividades culturales más
desarrolladas (por ejemplo, la educación de nobles, sacerdotes y escribas).En las ciudades se establecieron los talleres industriales ya que al necesitar muchos
obreros, éstos tenían que vivir cerca del lugar de trabajo. En las ciudades vivía
mucha gente.
LA RELIGIÓN:
El pueblo egipcio era politeísta (poli = muchos y teísmo = creencias), palabra que
significa que creían en muchos dioses. Adoraron los elementos de la naturaleza
como el sol, la luna y el río Nilo y aanimales como el halcón, gato y buey apis e
insectos como el escarabajo. Sus dioses eran representados con aspecto humano,
animal o una mezcla de los dos. Los dioses más importantes fueron Amon, Ra,
Osiris, Isis, Anubis, Seth y Ptah.
Según los egipcios los seres humanos estamos compuestos de tres partes: Cuerpo,
Alma (corazón y fuerza vital) y Ka (nuestro doble) que, al morir la persona,viajaba
ante el Tribunal de Osiris para comprobar que no había cometido pecados en la vida
(si no lo hizo podía convivir con Osiris o volver a la tumba; si había pecado,
entonces su alma era comida por un monstruo). El ka, por ser un doble, necesita
del cuerpo para seguir viviendo y es por eso que momificaban a los muertos.
En el Mito de Osiris se cuenta que éste gobernaba al pueblo sabiamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • civilizaciones
  • Civilizaciones
  • Civilizaciones
  • las civilizaciones
  • civilizaciones
  • Civilizaciones
  • civilizaciones
  • Civilizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS