Claide Levi

Páginas: 16 (3853 palabras) Publicado: 30 de enero de 2013
ITAM Derechos Reservados.
La reproducción total o parcial de este artículo se podrá hacer si el ITAM otorga la autorización previamente por escrito.
ESTUDIOS. filosofía-historia-letras
Invierno 1987
CLAUDE LEVI-STRAUSS, MITO Y SIGNIFICADO
Author: Alberto Sauret

Claude Lévi-Strauss, Mito y Significado, Alianza Editorial, Buenos Aires, 1986, 101 pp. (A.B. 12): ISBN: 950-40-0017-7.
Demodo sencillo, ameno y, por momentos, confesional, el célebre antropólogo discurre aquí sobre temas que lo han ocupado en 50 años de investigación y enseñanza, en capítulos que conservan el tono cálido de su presentación original, como conferencias para la Universidad de Toronto en 1977.
Comenta que su orientación hacia la antropología y luego al estudio de las elaboraciones míticas han estadomarcadas por la búsqueda de algún tipo de orden detrás de la complejidad y aparente desorden. "En mi opinión es absolutamente imposible concebir significado sin orden". Sostendrá que la ciencia sólo cuenta con dos maneras de proceder: es reduccionista o es estructuralista. Mientras que el reduccionismo consiste en explicar los fenómenos por otros más simples, el estructuralismo fundamentalmente tratade hallar elementos invariables bajo las diferencias superficiales, es la búsqueda por desentrañar lo que hay' de común en un variado conjunto de códigos. Procede sistemáticamente a ordenar para significar, que es traducir lo expresado a otro lenguaje, es decir, a diferente nivel de significación. Entiende que el estructuralismo en el campo de las humanidades es una pálida imitación de lo que lasciencias naturales han venido realizando desde siempre y que su línea de pensamiento puede seguirse claramente desde el Renacimiento hasta nuestros días.
El modo de pensar mitológico se comporta según el principio de que si no se comprende todo no se puede explicar nada, actitud contrapuesta a la del pensamiento científico, que avanza por etapas, según lo puntualizara Descartes, dividiendo losproblemas en partes. La separación tajante entre la ciencia y el pensamiento mitológico se consuma durante los siglos XVII y XVIII -especialmente con Bacon, Descartes y Newton- al considerarse ilusorio el universo aparente, en tanto que real el de las propiedades matemáticas, continúa diciendo LéviStrauss. Para agregar que, esta etapa de divorcio entre los datos de los sentidos y el pensamientocientífico, sin duda necesaria, para la autoconstitución de éste, tiende a ser superada en la medida que la ciencia moderna parece estar capacitada para progresar no sólo en su línea tradicional.
La ciencia, cuya perspectiva fue meramente cuantitativa hasta el siglo pasado, ha comenzado a reincorporar muchos aspectos cualitativos de la realidad. Esta tendencia ha permitido entender el contenido deverdad de muchas cuestiones del pensamiento mitológico, antes despreciadas como absurdas y carentes de significación. Mas el estadío alcanzado contemporáneamente por el pensamiento científico posibilita entender que en realidad no existe divorcio entre mitología y ciencia. Pondrá como ejemplo el que, cuando la idea de las operaciones binarias, en las que se basa la cibernética, se convirtió enconcepto familiar pudieron ser comprendidos la propiedad y el significado de ciertos mitos.
Asimismo, hoy podría reconocerse que música y mitología son hermanas generadas por el lenguaje que siguen caminos diferentes. Mientras que la música destaca aspectos sonoros, la mitología subraya los del significado, ambos presentes en el lenguaje. Composiciones construídas como sonatas, sinfonías ocualquier otra forma no habrían sido propiamente creadas desde la música, sino que con ellas inconscientemente serían reproducidas estructuras míticas. Como ejemplo dirá que puede demostrarse que la fuga, tal como fue concebida en tiempos de Bach, es la representación vívida del desarrollo de determinados grupos de mitos. Como si al inventar las formas que le son propias, la música redescubriese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • claidad
  • Levi
  • Levi
  • gestion de la claidad
  • gestion de la claidad
  • casa de la claidad
  • control de claidad
  • La claidad en el mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS