claro
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
CURSO:“Gerencia de Producción y de Operaciones”
CICLO: VIII
DOCENTE: “Mg. LINO ELIAS FERNANDEZ BONILLA”
ESTUDIANTE: PAMELA CASIMIRORIVADENEYRA
HUANCAYO-2014
1. Visualiza un ejemplo de Ishikawa
2. Diferencia entre diagrama de seguimiento y diagrama de Pareto
DIAGRAMA DE SEGUIMIENTO
Los diagramas de Ganttse utiliza concretamente para:
La planificación y programar las actividades a realizar en la resolución de problemas.
La planificación y programación de tareas derivadas de procesos de mejora.
Laplanificación y programación de proyectos.
La planificación y programación de planes de acción.
DIAGRAMA DE PARETO
Este método ha demostrado que, en general, el 20 % de las causas, produce el 80% delos efectos. El objetivo principal de este diagrama es detectar frecuencias de errores o problemas, determinar su importancia relativa en relación al resto de los problemas encontrados en el mismoproceso. En este diagrama se muestran los problemas por incidencia, en orden decreciente y al mismo tiempo se indica la participación porcentual individual y acumulada. Este tipo de análisis, además deresultar ágil y práctico, requiere poco esfuerzo, permite concentrar esfuerzos en pocas causas fundamentales, dejando las causas triviales para ser atacadas posteriormente. La utilización de este tipode diagrama sólo es válida en aquellos casos donde existe un nivel de precisión y un tiempo de observación adecuada, ya que si el muestreo es superficial y/o parcial, el resultado no será
1.visualiza un ejemplo de proceso de producción del pan
FERMENTACIÓN PRECOCIDO MASA CRUDA CONGELADA
CONTROLADA CONGELADO POSTFORMADO PREFORMADO
AMASADO - DIVISIÓN - BOLEADO...
Regístrate para leer el documento completo.