CLASE 1
Técnica que se ocupa de la preparación y descripción de objetos vistos
con el microscopio.
Fotografía hecha con un microscopio electrónico
LA PREPARACION DE SUPERFICIE
Los cuatropasos básicos que se requieren para preparar la
superficie para su observación son:
1) Corte transversal.
2) Montaje.
3) Desbaste y pulido.
4) Ataque .
ATAQUE QUIMICO Y
ELECTROQUIMICO
El ataque químico puede hacerse sumergiendo la muestra en un
reactivo adecuado, o pasar sobre la cara pulida un algodón
embebido en dicho reactivo
La técnica por pulido electroquímico requierelaselección de una
probeta de un tamaño apropiado para luego utilizar el electropulido.
Este método consiste en una disolución electroquímica de la
superficie del metal que produce un aislamiento ypulido, se aplica
por lo general a muestras pequeñas.
MONTAJE
Montaje: si la muestra que va a examinarse es lo suficientemente
grande como para que pueda sujetarse bien con la mano, no es
necesariomontarla. Siempre que se pueda se eligen probetas de 20 x 20
mm y alturas de 15 mm. No obstante la mayoría de las veces la muestra
es demasiado pequeña como para que pueda sostenerse de esta forma
(porejemplo un tramo de varilla, alambre, lámina), mientras se esmerila
o pule. El montaje puede efectuarse de varias maneras. Con sujetadores
tipo tenazas (Fig. 1 derecha). La muestra puede tambiénencerrarse en
una resina epóxica de dos compuestos, que se solidifican después de
que se mezclan; asimismo pueden usarse resinas termoplásticas
transparentes. Al emplear esta técnica, la muestra se colocaen el molde
con plástico en polvo, luego se aplican presión y calor, hasta que el
plástico se suaviza y densifica. En la figura 1 de la derecha se muestran
las distintas formas de mOntaje de lasmuestras.
Se denomina macrofotografía o fotomacrografía a la realización
de fotografías de gran tamaño sin importar su escala de
reproducción —es decir la relación entre el tamaño verdadero del...
Regístrate para leer el documento completo.