Clase 2 1

Páginas: 7 (1658 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
Unidad I Anatomía topográfica y planimetrica adulto e
infantil

Generalidades
Anatomía

Procede del griego que significa disección
Estudia las características, la localización y las interrelaciones de los órganos
que forman parte de un organismo vivo. Hay diversas clasificaciones anatomía
clínica, fisiológica, patológica etc.

Fisiología

Estudia las funciones de los seres
multicelulares, esdecir como
funciona cada estructura corporal
En
términos
generales
la
anatomía estudia la estructura, la
forma y la fisiología la función es
por eso que abordaremos ambas

Niveles de organizacion
 Estructura química: en donde tenemos los átomos, moléculas ( N, C) y
sus combinaciones HCO3, H2O, ADN
 Célula: son las unidades funcionales y estructurales de todo organismo
ejemplo mastocitos,neuronas
 Tejido: la unión de las células al material que los rodea dan por
resultado la formación de los tejidos ejemplos epitelial, conectivo,
muscular y nervioso
 Órgano: diversas clases de tejidos se unen para formar los órganos
ejemplo corazón, pulmones
 Sistema: conjunto de órganos relacionados que comparten una función
ejemplo respiratorio, circulatorio

Posición anatómica

Para el estudio delas diferentes partes del cuerpo humano suponemos que
este se encuentra en un posición llamada anatómica esta seria
Individuo de pie con la cara frente al observador, la cabeza derecha, ojos al
frente, las extremidades superiores algo separadas del tronco con las palmas
de las manos hacia el frente, las extremidades inferiores levemente
separadas con las puntas de los dedos hacia el frente. Regiones corporales









Cabeza: cráneo y cara
El cráneo es la estructura ósea que rodea y protege el encéfalo
Rostro es la porción frontal del cráneo y esta compuesta por ojos, nariz,
boca, frente, mejillas y mentón
Cuello es la estructura que conecta la cabeza con el resto del cuerpo
Tronco formado por tórax, abdomen y pelvis
Miembro superior formado hombro, brazo, antebrazo, muñeca ymano
Miembro inferior formado por glúteo, muslo, pierna, tobillo, pie

Cavidades

 Son espacios huecos revestidos internamente por diferentes tipos de
tejidos y que son ocupados en su interior por diversos tipos de órganos
que en su conjunto forman los sistemas, su función es ayudar a sostener,
separar y proteger.
Son divididas por diferentes músculos huesos y ligamentos

Cavidades

 Cavidadcraneal
o
craneana: formada por
los huesos del cráneo
que
protegen
y
soportan al sistema
nervioso.

Cavidades
 Cavidad
torácica:
formada por costillas
que protegen a los
órganos
cardiovasculares
y
respiratorios, dentro de
ella se encuentran otras
cavidades,
la
pericárdica,
dos
cavidades pleurales y el
mediastino

Cavidad pericárdica: que contiene al
corazón y una pequeña cantidad de
liquido.Cavidad pleural: cada una de las cuales
rodea y protege a los pulmones.

Mediastino: que se extiende desde el
esternón hasta la columna vertebral y a
partir del orificio torácico superior
hasta el diafragma

Cavidades

 Cavidad
abdominal:
que protege a los
órganos digestivos sus
glándulas anexas y al
sistema renal.

Cavidades
 Cavidad
pélvica:
formada por los huesos
de la pelvis que protege
a
losórganos
genitourinarios.
Y
otras
pequeñas
cavidades que también
son de importancia
como por ejemplo la
cavidad orbitaria, nasal,
raquídea etc.

Planos y ejes
Planos anatómicos
 El Plano sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide
en dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie
del cuerpo; el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y eltronco.
 EL Plano coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la
sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y
posterior.
 El Plano transversal (horizontales): se orienta horizontalmente, a
diferencia de los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en
zona inferior y superior.
 Los Planos parasagitales: se orientan verticalmente pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASE 2 CALIDAD 1
  • clase 1 unidad 2
  • Clase 1 y 2
  • Laboratorio Clase 1 Y 2
  • Clase 1 Semana 2
  • Sesión 1 Clase 2
  • FISICA CLASES 1 Y 2
  • CLASE 2 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS