Clase 2
La Gestión de las Organizaciones que
hacen la intervención Social
La intervención Social
Se
realiza manera formal u
organizada
Responde a necesidades sociales
Propósito de autonomíae
integración de las personas.
Legitimación pública o social.
Característica
sCarácter formal u organizado
Necesidades
Sociales, guiada por la demanda
solvente, con criterio normativo ocomparativo (componente técnico,
administrativo y político).
La integración y la autonomía es el propósito
primario de la intervención social, hace que la
relación y participación (espacio microsocial),
seanelementos claves. La intervención S.
Proporciona bienes denominados relaciones.
Legitimación pública o social. Hay una
responsabilidad pública o social
Formas de Intervención
Social
Ejehorizontal
Intervención en las que personas con
diferentes necesidades o problemas, son
objetos, yuxtapuetas de una intervención
más o menos indiscriminada.
Intervención en la que se va segmentando
a lapoblación destinataria de la
intervención
Intervenciones que entienden que cada
persona tienen un perfil diferenciado
como destinataria de la intervención social
Segundo eje
Intervenciones que suelenrecibir
el nombre de asistenciales, que
se da una respuesta directa a las
necesidades más básicas de las
personas.
Intervenciones de carácter
educativo, formativo, habilitador,
rehabilitador,promocional o
terpeùtico que buscan
aprendizaje en las personas.
Intervenciones que pretenden
Tercer eje
Intervenciones directas con las
personas
Intervenciones directas con las
personas
Intervencionescon los entornos
familiares, comunitarios,
laborales, etc.
Intervenciones en sistemas
De
la combinación de los ejes surgen
tipos de investigación, van enlazadas a
orientaciones políticasaplicables a la
intervención social.
Estas orientaciones políticas son las
POLITICAS SOCIALES.
Cuatro esferas o sectores:
1.- Sector Público o estatal
2.Sector privado convencional o de
mercado...
Regístrate para leer el documento completo.