Clase 7 Ciclo Vital RN Y Lactante
Lactante
ENF 012
2014
Características generales
• Siguen un patrón esperado, pero a un ritmo variable,
pero existen hitos que debemos valorar a cada edad.
• El crecimiento es ordenado y de lo más simple a lo
mas complejo.
• Durante este periodo el niño incrementa su longitud
en 1,5 respecto a la talla de nacimiento y el triple de su peso al cabo de 1 año.
• El crecimiento físico y motor es posible valorarlo a
través de la valoración física e instrumentos o pautas
predefinidas.
Patrones direccionales
•
•
•
•
Desarrollo cefalocaudal.
Desarrollo proximodistal ( plano interno al externo.
Patrón bilateral.
De lo general a lo específico.
Crecimiento RN‐Lactante 1 año.
Fórmula de cálculo de proyección
estatura
Niños Estatura del padre + estatura de la madre en centímetro + 13 cms.
2
Niñas
Estatura del padre + estatura de la madre en centímetro ‐13 cms.
2
Recién Nacido
Características generales
• Etapa entre los 0 a 28 días.
• Se caracteriza por la adaptación a un nuevo
medio.
Características del crecimiento físico y motor
del RN
• Transición de la circulación placentaria a la respiración
independiente.
•Adaptación a la temperatura ambiente.
• Adaptación a forma de alimentación.
• Desarrollo físico céfalo caudal.
• El incremento de peso promedio de un RN es de 1 kilo
durante el 1° mes.
Parámetros de medición del
crecimiento
• Peso medido en gramos.
• Talla
• Perímetro Craneano
Tablas de valoración medidas
antropométricas
Tablas de valoración medidas
antropométricas
Tablas de valoración medidas
antropométricasDesarrollo motor del RN
EDAD
CAPACIDAD MOTORA
GENERAL
CAPACIDAD MOTORA DE
PRECISIÓN
0‐1 MES
Levanta la cabeza de la
Regida por los reflejos del
cama cuando está decúbito RN
prono.
Reflejos Arcaicos
•
•
•
•
•
Reflejo de Babinski
Reflejo de Moro
Reflejo de prensil palmar
Reflejo de búsqueda
Reflejo de marcha
Desarrollo cognitivo RN
• Etapa sensorio motriz. (Piaget)
•Presencia de reflejos arcaicos que facilitan su
posterior desarrollo.
• Las conductas coordinan la sensación y la
acción.
• El centro de atención está en el cuerpo.
Desarrollo Psicosocial RN
• Vinculación afectiva.
• Formación del apego al cuidador principal.
• El llanto es la forma que tiene el niño de
expresar sus necesidades.
Lactante
Características Generales
•Periodo comprendido entre los 29 a los 2 años de vida.
• Gran velocidad de crecimiento y desarrollo, mayor
vulnerabilidad y susceptibilidad
• Gran dependencia del medio para satisfacer necesidades.
• Continua el periodo sensorio‐motriz de acuerdo a las
etapas de Piaget.
• Conductas imitativas, repetitivas hasta desarrollar el
sentido de causa‐efecto.
• Soluciona los problemas casi siempre por ensayo y error.
Características del crecimiento y desarrollo físico y motor Lactante 29 días
a 1 año.
• Gran velocidad de crecimiento y desarrollo,
mayor vulnerabilidad y susceptibilidad.
• Gran dependencia del medio para satisfacer
necesidades..
• Desarrollo del sistema inmunológico.
• Maduración de los sistemas, por ejemplo
digestivo.
EDAD
CAPACIDAD MOTORA GENERAL
CAPACIDAD MOTORA DE
PRECISIÓN
2‐4 meses
Levanta la cabeza y el toraxde la cama en
decúbito prono, utilizando los brazos para
apoyarse.
Comienza a alargar la mano
utilizando los hombros y
brazos.
2‐4‐5 meses
Se da vuelta cuendo está tumbado
Sigue con la vista los objetos
que se mueven.
3‐6 meses
Se sostiene un poco con las piernas
Comienza a utilizar la
coordinación entre la mano y
el ojo para alcanzar objetos.
5‐8 meses
Se sienta sin apoyo; repta/gatea un pocoSe guía con la vista para
alcanzar objetos, los pasa de
una mano a otra.
5‐10 meses
Se mantiene de pie con apoyo
Es capaz de devolver rodando
una pelota que se le lanzó.
6‐10 meses
Se pone de pie
Busca un objeto parcialmente
escondido.
7‐13 meses
Camina utilizando los muebles para apoyarse
Utiliza la prensión en pinza
para recoger objetos....
Regístrate para leer el documento completo.