Clase De CCO Capitulo 11

Páginas: 11 (2505 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
Capitulo 11La influencia de la cultura en el
comportamiento
del consumidor
Equipo # 9
Comportamiento del Consumidor
Integrantes:
Eduardo De La Rosa Villegas
Andrea Elizabeth Ortiz Garza
Alberto Angel Torres García
Angel Israel Zavala López

Cultura como la suma total de creencias, valores
y costumbres aprendidos que sirven para dirigir
el comportamiento del consumidor de los
miembros de unasociedad particular.

¿Qué
 es la cultura?

La Mano Invisible de la Cultura

La cultura satisface necesidades
 La cultura existe para satisfacer las necesidades de las personas que viven

dentro de una sociedad.
 Ofrece orden, dirección y guía en todas las fases de la resolución de
problemas humanos al brindar métodos “probados” para satisfacer
necesidades fisiológicas, personales y sociales.
La cultura también está asociada con lo que se considera una necesidad y
un lujo desde la perspectiva de los miembros de la sociedad

La cultura se aprende
CÓMO SE APRENDE LA CULTURA
 Los antropólogos han identificado tres formas distintas de aprendizaje

cultural: aprendizaje formal, en el que los adultos y hermanos mayores
enseñan a los miembros más jóvenes de la familia “cómo comportarse”;aprendizaje informal, en el que el niño aprende primordialmente al imitar el
comportamiento de otras personas selectas, como familiares, amigos o los
héroes de televisión; y aprendizaje técnico, en el que un maestro enseña al
niño en un ambiente educativo acerca de qué debe hacerse, cómo y por
qué. Nuestros valores éticos tienden a formarse durante la infancia a partir
de los ejemplos de los padres,maestros y otros adultos significativos, y
aprendemos la importancia de la bondad, la honestidad y la responsabilidad
a partir de la familia.

EL MARKETING INFLUYE EN EL APRENDIZAJE CULTURAL
La cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje,

conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter
distintivo y su personalidad. En el contextodel comportamiento del consumidor, se
define a la cultura, como la suma de creencias, valores y costumbres adquiridas y
transmitidas de generación en generación, que sirven para regular el
comportamiento de una determinada sociedad. El impacto de su cultura en la
sociedad es tan natural y tan enraizado que su influencia en el comportamiento es
notable.
Algunas manifestaciones de la cultura son:Subculturas
Lenguaje no verbal: posturas, gestos, preferencia alimentarias.
Importancia de los símbolos, tabúes, prohibiciones, actitudes rituales (ritos de
transición: la graduación, el matrimonio, la jubilación y la muerte) Este significado
cultural se extrae del mismo mundo de la cultura y se transfiere a un bien de
consumo a través de la publicidad y del sistema de modas.

ENCULTURACIÓN YACULTURACIÓN

 Al hablar de la adquisición de la cultura, los antropólogos a menudo

distinguen entre el aprendizaje de la propia cultura (nativa) y el aprendizaje
de otra “nueva” cultura. Al aprendizaje de la propia cultura se le llama
enculturación. Al aprendizaje de una cultura nueva o extranjera se le llama
aculturación.
la aculturación es un concepto importante para los
mercadólogos que planean vendersus productos en mercados extranjeros o
multinacionales.
 son los medios y la forma como
se transmite la cultura. Ejemplo
las escrituras de algún antepasado
que se pasan de una generación a
otra y hoy por hoy los medios de
comunicación masiva son los medios
de enculturación mas modernos.

IDIOMA Y SÍMBOLOS

 Para adquirir una cultura común, los miembros de una sociedad deben ser

capaces decomunicarse entre sí a través de un idioma común. Sin un
idioma en común no podría existir el significado compartido y no se llevaría
a cabo una verdadera comunicación. Para comunicarse de manera efectiva
con sus audiencias, los mercadólogos deben utilizar los símbolos
apropiados para transmitir la imagen o las características deseadas del
producto. Estos símbolos pueden ser verbales o no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo 11
  • TE Capitulo 11
  • CAPITULO 11 A
  • capitulo 11
  • capitulo 11
  • Capitulo 11
  • Capitulo 11
  • capitulo 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS