CLASES DE ESPEJOS

Páginas: 7 (1503 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2016
OPTICA
ESPÉJOS

LIC. WALTER EDWIN RECINOS RIVERA
QUIMICO –FARMACEUTICO
FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA
1
walter.recinos@ues.edu.sv

ESPEJOS

INTRODUCCION

Nuestro reflejo en el espejo del baño, la vista de la Luna a través de un
telescopio: son ejemplos de IMÁGENES.
En cada caso, el objeto que miramos parece estar en un lugar diferente de su
posición real: nuestro reflejo está del otro lado delespejo: la Luna parece
estar más cercana cuando la vemos a través de un telescopio.
En todos los casos, los rayos de luz provenientes de un punto de un objeto se
desvían por reflexión o refracción, de tal forma que convergen hacia un punto
denominado PUNTO DE IMAGEN.

2

ESPEJOS

INTRODUCCION

La REFLEXION de la luz procedente de una
superficie
pulida,
se
llama
REFLEXIÓN
REGULAR O ESPECULAR. Laluz que incide
sobre una superficie de un espejo o vidrio se
refleja. La luz que incide sobre la superficie sobre
la superficie de un espejo o vidrio se refleja
especularmente.
Es la REFLEXIÓN DIFUSA la que nos permite
ver la superficie. Una superficie irregular o áspera
esparce y dispersa la luz incidente, lo que da
como resultado que se ilumine la superficie. La
luz reflejada por: ladrillos,concretos o periódico.
3

ESPEJOS Planos
Es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad
reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior). Los espejos que cuelgan de las
paredes de nuestras casas son en general espejos planos y conocemos bien el tipo de imágenes que se
forman
en ellos. el proceso de la formación de imagen en un
Paracomprender
espejo plano, consideremos primero la IMAGEN I formada por los
rayos emitidos desde el PUNTO O. Vemos que se han trazado
tres rayos luminosos que parten de la fuente puntual de luz . El
RAYO LUMINOSO OV es reflejado sobre si mismo por el espejo.
Puesto que la luz reflejada parece haber recorrido la misma
distancia que la luz incidente, la imagen se forma a una distancia
igual, detrásdel espejo, cuando se observa a lo largo de la
normal a la superficie de reflexión.

O

V
p

I
q

La imagen ofrecida por un espejo
plano es virtual.

ESPEJOS Planos
La imagen obtenida en un espejo plano no se puede
proyectar sobre una pantalla, colocando una
pantalla donde parece estar la imagen no recogería
nada. Es, por lo tanto VIRTUAL, una copia del
objeto "que parece estar" detrás del espejo.Se observa también que la parte derecha de la
imagen corresponde a la parte izquierda del objeto y
viceversa. Esto se llama inversión lateral.

5

ESPEJOS Planos
En un espejo plano, las imágenes se caracterizan porque:
• Se encuentran a la misma distancia del espejo que el objeto.
• Son de igual tamaño que el objeto.
• Son simétricas respecto al espejo.

6

ESPEJOS Planos
Para un espejo plano,la distancia al objeto es igual en magnitud a la distancia a la imagen.

p=i
Observe que las IMÁGENES FORMADAS por el espejo plano SON, EN REALIDAD,
PRODUCTO DE LA REFLEXIÓN DE OBJETO REALES. Las imágenes en si mismas no son
reales porque la luz no pasa a través de ellas. Estas imágenes que antes nuestro ojos parecen
estar formadas por rayos de luz, pero en realidad no existen, se denominanIMÁGENES
VIRTUALES. En cambio, una IMAGEN REAL es aquella formada por rayos de luz verdaderos.

UNA IMAGEN VIRTUAL: SE ORIGINA EN EL PUNTO DONDE SE CORTAN LAS
PROLONGACIONES DE LOS RAYOS REFLEJADOS.
UNA IMAGEN REAL: SE ORIGINA EN EL PUNTO DONDE SE CORTAN LOS
RAYOS REFLEJADOS.
7

ESPEJOS Esféricos
La mayoría de los espejos curvos usados en aplicaciones practicas son esféricos.
UN ESPEJO ESFÉRICO: es elque puede considerarse como una parte de una esfera
reflejante. Los dos tipos de espejos esféricos: A) ESPEJOS CÓNCAVOS B)
ESPEJOS CONVEXOS
Si el INTERIOR de la superficie esférica es la superficie reflejante, se dice que el
ESPEJO ES CÓNCAVO. Si la porción EXTERIOR es la superficie reflejante, EL
ESPEJO ES CONVEXO.
Espejos
cóncavo

Espejos
convexos

8

ESPEJOS Esféricos
En cualquier caso, R es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El espejo
  • Espejos
  • Espejismo
  • Los espejismos
  • espejo
  • Espejos
  • el espejo
  • el espejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS