Clases De Pruebas
Se pueden clasificar de distintas maneras desde diferentes puntos de vista, por lo que es imposible encontrar una clasificación general que satisfaga plenamente, pues al tratar de ello se encuentran interferencias de unas clasificaciones con otras, ya que los autores las han hecho a veces atendiendo a su estructura, a veces a su extensión, a veces a sus propósitosy a veces a su contenido.
En la siguiente clasificación se agrupan las pruebas en cinco rubros generales:
1. Según su origen o elaboración, las pruebas pueden ser formales o estandarizadas e informales o no estandarizadas.
2. Según la forma de sus respuestas, las pruebas se pueden dividir en orales, escritas, verbales, no verbales y de ejecución.
3. Según su estructura, puedendividirse en pruebas de composición y pruebas objetivas o de respuestas cortas, colocando entre estas últimas a las pruebas graduadas o escalas y a las no graduadas.
4. Según el número de sujetos a quienes se aplican, las pruebas pueden clasificarse en individuales, colectivas y mixtas.
5. Según sus objetivos, las pruebas pueden ser:
a) Pruebas de inteligencia, general y especial.
b)Pruebas del carácter y de la personalidad.
c) Pruebas educacionales.
II. CLASES DE PRUEBAS
A. PRUEBAS FORMALES O ESTANDARIZADAS:
Resultan ser la consecuencia del trabajo constante y delicado de los especialistas. Estas pruebas son elaboradas siguiendo los requisitos técnicos necesarios, por lo que reúnen casi todas las características.
Para que una prueba pueda considerarseformal debe reunir las características siguientes:
1) Estar compuesta de ítems o elementos seleccionados sobre la base de los objetivos específicos de la instrucción.
2) Los resultados de cada ítem deben ser analizados.
3) El test debe estar acompañado de instrucciones para su aplicación y calificación.
B. PRUEBAS INFORMALES O NO ESTANDARIZADAS:
Son aquellas que están elaboradas paraservir en una situación particular sin cumplir con el principio de aplicación. Son construidas para comprobar el estado de una situación educacional determinada.
El grado de perfección de una prueba debe calcularse en relación con su grado de validez, confiabilidad y objetividad.
C. PRUEBAS ORALES
Son aquellas por medio de las cuales los examinados responden de viva voz a las preguntashechas de la misma manera por los examinadores. Esta clase de pruebas corresponde al sistema tradicional de evaluación debido a que fueron usadas casi con exclusividad en la época antigua.
Deben emplearse en el caso de exámenes de lenguaje, estudios sociales y algunos aspectos de la exploración de la personalidad.
Para que las pruebas orales rindan resultados satisfactorios deben someterse a unaserie de requisitos técnicos tal como se pretende con las pruebas escritas.
En la actualidad la tendencia es su aplicación como método de enseñanza más que como método de evaluación.
D. PRUEBAS ESCRITAS
Se entiende por pruebas escritas aquellas por medio de las cuales los examinados responden con papel y lápiz a las preguntas hechas por los examinadores.
Una de las ventajas de estas pruebasconsiste en que quedando constancia gráfica de las respuestas de los alumnos, éstas se pueden analizar y calificar de mejor manera que las orales.
E. PRUEBAS VERBALES
Sólo pueden aplicarse a los alumnos que saben leer y escribir. Una de las desventajas más notorias de esta clase de pruebas es que sólo pueden aplicarse a los alumnos alfabetos.
F. PRUEBAS NO VERBALES
Son practicadas conpapel y lápiz, pero la graficación se hace por medio de signos o figuras convencionales.
La ventaja es su fácil uso con niños que aún no saben leer y escribir, y con individuos que no dominan el idioma en el cual es practicado el examen.
G. PRUEBAS DE EJECUCIÓN
El sujeto solamente necesita realizar físicamente alguna orden dada por el examinador. Se emplean para medir habilidades determinadas...
Regístrate para leer el documento completo.