Clases de servidumbres legales en Colombia

Páginas: 7 (1660 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
CLASES DE SERVIDUMBRES LEGALES
En cuanto a las clases de servidumbres legales el código civil Colombiano en su titulo XI, articulo 897, según este articulo existen ciertas clases de servidumbres,
Articulo 897, Clases de servidumbres legales. Las servidumbres legales son relativas al uso público, o a la utilidad de los particulares. Las servidumbres legales, relativas al uso público, son: Eluso de las riberas en cuanto sea necesario para la navegación o flote. Y las demás determinadas por las leyes respectivas. Como podemos observar en este artículo nos señalan las diferentes servidumbres que existen dentro del marco jurídico colombiano.
Articulo 898, Servidumbres de uso de riveras. Los dueños de las riberas serán obligados a dejar libre el espacio necesario para la navegación oflote a la sirga, y tolerarán que los navegantes saquen sus barcas y balsas a tierra, las aseguren a los árboles, las Carmenen, saquen sus velas, compren los efectos que libremente quieran vendérseles, y vendan a los riberanos los suyos; pero sin permiso del respectivo riberano y de la autoridad local no podrán establecer ventas públicas. El propietario riberano no podrá cortar el árbol a queactualmente estuviere atada una nave, barca o balsa.
Articulo 899, Servidumbres determinadas por la ley. Las servidumbres legales de la segunda especie, son así mismo determinadas por las leyes sobre policía rural, con excepción de lo que aquí se dispone respecto de algunas de tales servidumbres.
Articulo 900, Demarcación de predios. Todo dueño de un predio tiene derecho a que se fijen los limitesque lo separan de los predios colindantes, y podrá exigir a los respectivos dueños que concurran a ello, haciéndose la demarcación a expensas comunes. Con respecto a este derecho, existen diferentes métodos de demarcación del territorio con el fin de hacer una diferenciación entre los limites entre uno y otro terreno, la finalidad de este, es conseguir que se logre un respeto común entre losdiferentes acreedores de los terrenos que se encuentres unidos en cierta parte de su extensión.
Articulo 901, Remoción de mojones. Si se ha quitado de su lugar alguno de los mojones que deslindan predios comunes, el dueño del predio perjudicado tiene derecho para pedir que el que lo ha quitado lo reponga a su costa, y le indemnice de los daños que de la remoción se le hubieren originado, sin perjuiciode las penas con que las leyes castiguen el delito. Estos perjuicios, pueden manifestarse como daños al terreno del afectado, causando pérdidas monetarias significativas o afectando la integridad del terreno.
Articulo 902, Derecho de cerramiento. El dueño de un predio tiene derecho paracerrarlo o cercarlo por todas partes, sin perjuicio de las servidumbres constituidas a favor de otros predios. Elcerramiento podrá consistir en paredes, fosos, cercas vivas o muertas. Estas cercas se hacen con el fin de proteger la privacidad, integridad y posesión del terreno en cuestión, debido a que si no se hiciera eso podría invadirse de manera indebida y abusiva cualquiera de estas tres características.
Articulo 903, Aprovechamiento de la cerca. Si el dueño hace el cerramiento del predio a su costa yen su propio terreno, podrá hacerlo de la calidad y dimensiones que quiera. Y el propietario colindante no podrá servirse de la pared, foso o cerca para ningún objeto, a no ser que haya adquirido este derecho por título o por prescripción de ocho años contados como para la adquisición del dominio. Debido a esta reglamentación el uso indebido del muro o cerca construida en el terreno de propiedadpropia tendrá una sanción, excepto en los casos en que la ley no lo crea conveniente.
Articulo 904, cercas divisorias de predios colindantes. El dueño de un predio podrá obligar a los dueños de los predios colindantes a que concurran a la construcción y reparación de cercas divisorias comunes. El juez, en caso necesario, reglará el modo y forma de la concurrencia, de manera que no se imponga a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Servidumbre en colombia
  • Servidumbre legal de paso
  • CONTRATO DE SERVIDUMBRE LEGAL DE ACUEDUCTO
  • Clasificación De Las Servidumbres Legales
  • Servidumbre legal de paso en documento privado
  • Bosquejo sobre la servidumbre de transito en colombia
  • Las Servidumbres Legales
  • REPRESENTACIONES LEGALES clase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS