Clases Intencivas De Las 4 Materias Principales
SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, también puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). Un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social yeconómicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.
El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o lahabilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovasculares, Diabetes , sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.
El ejercicio físico se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entreel movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos.
El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida. Sus beneficios pueden resumirse en los siguientes puntos:
* aumenta la vitalidad, por lo que proporciona más energía y capacidad de trabajo;
* auxilia en elcombate del estrés, ansiedad y depresión;
* incrementa autoestima y autoimagen;
* mejora tono muscular y resistencia a la fatiga;
* facilita la relajación y disminuye la tensión;
* quema calorías, ayudando a perder peso excesivo o a mantenerse en el peso ideal;
* ayuda a conciliar el sueño;
* fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de dar la oportunidad deconocer gente;
* reduce la violencia en personas muy temperamentales;
* favorece estilos de vida sin adicción al tabaco, al alcohol y a otras sustancias;
* fortalece los pulmones y con ello mejora la circulación de oxígeno en la sangre;
* disminuye el colesterol y riesgo de infarto, y regulariza la tensión arterial;
* es eficaz en el tratamiento de la depresión;
La cantidadmínima para prevenir enfermedades es de 30 minutos diarios de actividad física moderada. Otros hábitos que deben combinarse con la realización de ejercicios son: la buena alimentación, el descanso adecuado, la higiene y evitar el consumo de sustancias perjudiciales para el organismo, como el tabaco, el alcohol y otros estimulantes.
DESARROLLO: Durante el periodo de clase los niños iráncopiando lo que se les
dictara ellos irán interpretaran y preguntaran lo que les quede duda para que les
quede claro el tema que se les da.
EXPLICACION: Se les explicara todo lo que se ha necesario para la comprensión del tema dado, luego realizar unos cuantos ejercicios físicos para que se den cuenta que unos ejercicios les sirven para mejorar su salud.
TAREA: Investigar las siguientesenfermedades a causa de falta de salud:
1. Sobrepeso
2. Diabetes
DÍA MARTES
NUTRICION: Una nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una nutrición saludable, por que de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se debenconsumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena...
Regístrate para leer el documento completo.