Clases Sociales En Medellin
También cuenta con 5 Corregimientos (Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena); en Colombia los corregimientos son poblaciones que no alcanzan el carácter de municipio, por lo que su administración estásupeditada a un municipio.
Dos de los mencionados corregimientos, San Antonio de Prado y San Cristóbal, son los más poblados de Colombia, pues cada uno de ellos cuenta con más de cuarenta mil habitantes.
-------------------------------------------------
popular
Estación Popular, Línea K del Metro de Medellín
Ubicado en el extremo nororiental de la ciudad, es el barrio más pequeño, altiempo que encabeza la lista de "población relativa".
También está situado en la comuna más pobre del conglomerado, la cual es una de las grandes receptoras del desplazamiento forzado de población campesina.
En este sector se destacan el barrio Santo Domingo y las obras del Metrocable, que han generando un reordenamiento del sector.
-------------------------------------------------
Santa CruzArtículo principal: Santa Cruz
Ubicada al occidente de la anterior ("abajo", en términos topográficos), comparte con aquélla muchas peculiaridades urbanísticas y sociales.
-------------------------------------------------
Aranjuez
Artículo principal: Aranjuez
Urbanización desarrollada en la década del 10 del siglo XX en torno al barrio Berlín y la iglesia San Nicolás de Tolentino; este barrioBerlín es el que se conoce hoy como Aranjuez, aunque el sector que realmente lleva este nombre está unas cuadras hacia el occidente y es hoy conocido como San Cayetano. La comuna presenta un aspecto algo diferente al de sus vecinas, con sectores residenciales de clase media destacándose Berlin y San Cayetano, sectores muy conocidos del barrio, aunque también se encuentra Moravia, tal vez el barriomás deprimido de la ciudad. En el perímetro de la comuna 4 se encuentran el campus principal de la Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico. Tiene también este barrio en la actualidad un museo del muralista Pedro Nel Gómez, el muralista más importante de Colombia; además tiene una de las sedes más modernas de la ciudad de la caja de compensación familiar COMFAMA.
Recientemente se haconstruido el Parque de la Ciencia y Tecnología Interactiva EXPLORA, y ha sido mejorado el Jardín Botánico, santuario botánico en la ciudad; también se llevan a cabo un macroproyecto de la Alcaldía en el sector de Moravia con reubicación de familias en estado marginal, y la construcción de varias estaciones del sistema articulado de transporte masivo Metroplús.
La población de este barrio corresponde afamilias de clase media en su mayoría, y un menor porcentaje en clase baja.
Las tres comunas anteriormente descritas ademas de Manrique se nombran en conjunto, de forma popular, aunque errónea, como "Comuna Nororiental". Es más exacto referirse a la "zona nororiental".
-------------------------------------------------
Castilla
Artículo principal: Castilla
Desarrollada como proyecto deextensión urbanística en los años treinta, Castilla es el núcleo de un sector que incluye importantes empresas como: Colanta, Coca Cola, Parmalat, Zenú, Coltejer,Everfit, Fabricato, etc. Además, a ella pertenece la nueva sede de la Fiscalía de la Nación; allí se encuentran igualmente la Terminal del Norte, el Puente Punto Cero, Castipan y el Centro Comercial Caribe, entre otros; existen algunos hoteles endicha área. Es una zona perteneciante a la clase media alta (estrato 4) en su parte más baja, y a clase media trabajadora (estrato 3) en su parte alta. Posee unas importantes vías de acceso como la Autopista Norte y La Carrera 65, entre otras, y desde allí se tarda unos diez minutos para llegar al centro de la ciudad. Hay una amplia red hospitalaria, que incluye el Hospital La María, el...
Regístrate para leer el documento completo.