Clases Sociales
Publicado por P&J el oct 27, 2011 en Árboles Frutales, Destacados, Enredaderas, Trepadoras | Deja tu opinion
3
* Familia: Vitáceas.
* Género: Vitis -género al que pertenece la Vid- da plantas trepadoras con zarcillos, se utilizan en jardinería por sus frutos (las uvas) y las hojas. Entre las cuarenta especies del género, se puedendistinguir dos subgéneros: 1-Euvites, al que pertenece la Vitis vinifera y 2-Muscadinae.
* Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
* Origen: nativa de Europa y del Mediterráneo, ha sido cultivada desde la antigüedad.
* Descripción: es un arbusto trepador -mediante zarcillos- de tallos lignificados, vigoroso y resistente.
* Magnitud: puede alcanzar hasta 30 metrossi se la deja libre, sin podar.
* Follaje: caduco, grandes, simples, lobuladas con bordes dentados y pecíolos largos. Color otoñal.
Vitis vinifera con uvas en la planta, en verano.
* Floración: los primeros años, siendo una planta jóven, no da ni flores ni frutos. La flor dispuesta en racimos compuestos -es poco llamativa- de color verdoso y de pequeño tamaño. La floracióngeneralmente se produce en junio -hemisferio norte- y se considera una plena floración cuando el 75% de las flores han liberado el capuchón.
* Frutos: bayas carnosas y jugosas, de color verde pálido o amarillo, negras o blancas. De forma esférica u ovalada, de un promedio de 12 a 18 mm. de diámetro. Algunas son mejores para vinos y otras para consumir como fruta fresca o seca. Dentro del fruto se puedendistinguir 3 partes:
Hollejo (pericarpio): de color verde durante la fase herbácea y toma un color amarillento en variedades blancas y rosado o violáceo en las tintas. Es rico en taninos compuestos fenólicos y salvo en las variedades tintoreras, es el responsable del color; ya que en éste es donde se encuentran los antocianos y flavonoides. Como también se encuentran los compuestos responsablesde los aromas.
Pulpa (mesocarpio): representa la mayor parte del fruto y es translúcida a excepción de las variedades tintoreras. Muy rica en agua, azúcares, ácidos málicos y tartáricos (principalmente) y otros compuestos.
Pepitas (endocarpio): protegidas exteriormente por una película delgada el endocarpio. Son ricas en aceites, taninos, etc.
* Maduración y calidad de las uvas: para obtenerun vino de gran calidad, es muy importante, primero obtener una buena materia prima, para esto es fundamental que se produzca una correcta maduración de las uvas. Motivo por el cual antes de implantar cualquier variedad en alguna zona, es necesario conocer el clima para saber si es el idóneo para una correcta maduración. Según algunos autores, hay una regla para elegir las variedades según elclima de cada zona; desde el *envero hasta la maduración deben transcurrir como mínimo entre 40 y 50 días.
*envero: es una de las fases del ciclo de maduración de las uvas, donde se produce un cambio en el color de las uvas. Esta fase representa una transición entre el crecimiento de la uva y su maduración. Durante este período la uva pierde acidez y comienza la acumulación de los azúcares. Con elenvero comienza la cuenta regresiva para la vendimia.
* Exposición solar: pleno sol o media sombra ligera.
* Clima: resistente a las heladas, tolera hasta – 18º C y sensible a las heladas primaverales. En la primavera -cuando comienza la floración- las Tº inferiores a los -2º C pueden provocar la pérdida de los frutos. Se da mejor en zonas con veranos muy secos y baja humedad relativa.Requiere de ubicación protegida. La vid es muy sensible a las enfermedades fúngicas, motivo por el cual no se adapta bien a los climas húmedos y con lluvias en la época de floración y cosecha.
* Suelo: prefieren suelos fértiles, bien drenados, calizos, aireados, frescos, profundos y provistos de elmentos minerales; los cuales permiten un desarrollo rápido e importante de las raíces. En suelos...
Regístrate para leer el documento completo.