clases sociales
MATERIA: COMPORTAMIENTO HUMANO
ALUMNA: NARCIZA SALVADOR SANCHEZ
ESPECIALIDAD: LIC. EN CONTADOR PÚBLICO
MAESTRO: MCA.FABIANEVERARDO LEON SILVA
TAREA: SISTEMAS DE CLASES SOCIALES, SU CLASIFICACION Y MOVILIDAD SOCIAL.
SISTEMAS DE CLASES SOCIALES
Un sistema de clases sociales es una de lasformas de estratificación social en que la posición social de un individuo se determina mediante la adscripción a una clase social.
Una clase social está constituida por el conjunto de familias queocupan el mismo lugar en unas relaciones de producción dadas; esto es, se delimita por el modo y proporción en que sus miembros participan de la riqueza o renta social, lo que determina un estilopeculiar de vida que se manifiesta en comportamientos, hábitos, creencias, grados de bienestar y de formación, opciones políticas, aunque todas las clases sociales tienden a imitar los comportamientos dela clase dominante.
Tipos de clases sociales en México
Baja Baja:
Se estima que representa el 35% de la población, y está constituida por trabajadores temporales einmigrantes, comerciantes informales, desempleados, y gente que vive de la asistencia social.
Baja Alta:
Se estima que sea aproximadamente 25% de la población nacional y estáconformada principalmente por obreros y campesinos (agricultores). Es la fuerza física de la sociedad, ya que realiza arduos trabajos a cambio de un ingreso ligeramente superior al sueldo mínimo.Media Baja:
Formada por oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados. Sus ingresos no son muy sustanciosos pero son estables, se estima que sea el 20% de la poblaciónnacional.
En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente por debajo del nivel medio, es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones....
Regístrate para leer el documento completo.