Clasificaci n de las Empresas trabajo de contabilidad

Páginas: 10 (2451 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
Clasificación de las Empresas

Concepto de Empresa
Es una organización social que utiliza una cantidad de recursos para alcanzar determinados objetivos igual puede ser de lucro o de atención de una necesidad social.
.Las empresas se clasifican por :
1.) Su constitución legal, en Personas Naturales o de Capital.
La constitución de una empresa es la formalización de un negocio, mediante laredacción de una escritura de constitución de sociedad. En ella, se establece el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial, los socios que la conformarán, sus aportes de capital, la forma en que ellos se repartirán las utilidades y cómo responderán en caso de pérdidas. Este documento es un respaldo jurídico para saber qué hacer con los bienes de las partes involucradas si se presenta algúnproblema, ya que estipula los límites y alcances de las responsabilidades comerciales. Además, es una gran medida de protección para los socios en caso de pérdida, ya que establece hasta dónde debe responder cada uno en caso de quiebra.

Persona Natural
Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.
Constituir nuestra empresa como Persona Naturalsignifica que nosotros (que pasamos a ser la Persona Natural), como dueños de la empresa, asumimos todas las obligaciones de ésta.
Asumir todas las obligaciones significa que asumimos toda responsabilidad y garantizamos con todo el patrimonio que poseamos (todos los bienes que estén a nuestro nombre), las obligaciones que pueda contraer la empresa.
Por ejemplo, si la empresa quiebra y es obligada apagar alguna deuda contraída, seremos nosotros a título personal quienes estaremos obligados a responder ante dicha deuda y, en caso de no hacerlo, nuestros bienes personales podrían ser embargados.
El tener “responsabilidad ilimitada” es la principal característica y mayor desventaja de constituir una empresa como Persona Natural.
Persona Jurídica
Persona jurídica es una empresa que ejerce derechosy cumple obligaciones a nombre de ésta.
Constituir nuestra empresa como Persona Jurídica significa que es la empresa, y no nosotros, quien adquiere y asume las obligaciones de ésta.
A diferencia de la Persona Natural, las obligaciones se limitan y están garantizadas solo con los bienes que la empresa pueda tener a su nombre (tanto capital como patrimonio).
El tener “responsabilidad limitada” es laprincipal característica y mayor ventaja de crear una empresa como Persona Jurídica.
2.) Por las actividades que realizan.
La actividad de una empresa se refiere a su giro, es decir para lo que fue creada según sus objetivos.
Al comenzar con una empresa, luego de formalizarla haciendo su iniciación de actividades, el Servicio de Impuesto Internos clasifica al nuevo contribuyente de acuerdo a suactividad comercial.
Industriales: Son aquellas empresas que trasforman la materia prima en algún producto comercializable. En este tipo de empresa existen aquéllas que transforman la materia prima en otro tipo de materia prima. Ejemplos, fabrica de telas, de zapatos
Comerciales: Son aquellas que se dedican a comercializar artículos o productos ya elaborados o industrializados. Entre este tipo deempresa se encuentra los mayoristas y los minoristas. Ejemplos: librerías, farmacias.
De servicios: Son empresas que ofrecen distintos tipos de servicios dirigidos a personas naturales o a otro tipo de empresas.
Los servicios generalmente son intangibles, es decir se paga por un producto que no se ve pero produce un efecto. Ejemplo, funeraria, centro de salud.
3) Por el origen de su capitalPúblicas: Son las empresas que para su funcionamiento reciben aportes
del estado . Su finalidad de satisfacer necesidades de carácter social.
Ejemplo: Hospitales, colegios nacionales.
Se pueden clasificar en:
a) Centralizadas: Cuando los organismos de las empresas se integran en una jerarquía que encabeza directamente el presidente del país, con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificaci N De Empresas Mexicanas
  • CLASIFICACI N DE LA EMPRESA
  • U2 Las empresas y su clasificaci n
  • CLASIFICACI N DE LAS EMPRESAS
  • clasificaci n de empresas
  • CLASIFICACI N DE LAS EMPRESAS
  • CLASIFICACI N DE LAS EMPRESAS lll
  • Clasificaci N De Los Tipos De Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS