Clasificaci N De Los Actos Admin

Páginas: 26 (6288 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE DERECHO
III SEMESTRE SECCION “J”
BIRUACA-ESTADO APURE
















Fac: Licdo. Juan Galindo
Autores: Cabrera Edimar
Salas Carlos












Biruaca, Junio 2011

INDICE

pp.
Introducción………………………………………………………………….
3
La Oratoria…………………………………………………………………...
4
Importancia de la Oratoria…………………………………………………...
5Primeros Oradores……………………………………………………………
6
Evolución Histórica de la Oratoria…………………………………………...
13
Clasificación y Formas de la Oratoria……………………………………….
13
Elementos de la Oratoria…………………………………………………….
17
Finalidad de la Oratoria……………………………………………………....
21
Conclusiones…………………………………………………………………
23
Referencias Bibliogràficas…………………………………………………...
24








INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de buscar elconocimiento teórico y práctico de la materia Derecho Administrativo, se sitúa en la conveniencia de estudiar y establecer en primer término los conceptos básicos que rige la materia en cuestión, a fin de sentar las bases de los que se procederá a efectuar en el ejercicio de la profesión. Aunado a esto surge la necesidad de aplicar dichos conocimientos primordiales a un caso concreto en especifico,según lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo, sus recursos, cuándo intentarlo, cómo intentarlo, entre otros aspectos. Para comprender mejor el concepto, Lino Fernández dice: La expresión actos administrativos esta referida a la actividad del Estado que ejerce una de las funciones fundamentales como es la función administrativa, cuya manifestación de voluntad se traduce através de un conjunto de actos de administración, para alcanzar sus fines políticos jurídicos, económicos y sociales.
En sentido amplio el acto administrativo se aplica a toda clase de manifestaciones de la actividad de los sujetos de la administración publica; y en el sentido estricto, comprende y abarca a las "Manifestaciones de la voluntad del Estado para crear efectos jurídicos",particularmente esta ultima, de significación mas restringida y especifica, se constituye en el verdadero eje del derecho administrativo.
La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, en vigor desde el 19 de enero de 1982, produjo uno de los más grandes cambios que haya sufrido jamás la Administración Pública Venezolana. Se trata de una Ley, cuyo impacto en el comportamiento administrativo pudo sermucho mayor del vislum­brado. Pero la Ley Orgánica, por sobre todo, marca una etapa de primera importancia en la evolución no sólo del Derecho Administrativo sino de las Ciencias de la Administración. Todo el esfuerzo de reforma administrativa realizado en nuestro país a partir de los años sesenta, particularmente en el ámbito del funcionamiento de la Administración Publica, encontró en esta Ley unaserie de normas y obligaciones expresas, cuyo cumplimiento seguramente transformó los sistemas y procedimientos administrativos y el tratamiento de los administrados por los funcionarios.
En términos generales, esta ley, regula cuatro aspectos fundamentales con relación a la Administración y relaciones con los particulares. La Ley precisa, por una parte, una serie de potestades administrativas yestablece una serie de deberes y obligaciones de los funcionarios, y por la otra, regula y consagra una serie de derechos de los particulares frente a la Administración, así como también les impone obligaciones precisas en sus relaciones con aquélla. Este es el primer campo de regulación de la Ley: las situaciones jurídicas de los particulares y de la Administración Pública. En segundo lugar,regula el acto administrativo, es decir, el resultado concreto de la actuación de la Administración cuando ésta decide produciendo efectos jurídicos en determinadas situa­ciones. Regula con precisión el acto en sus requisitos, para someter a condiciones de validez y de legalidad la actuación de la Admi­nistración. Regula además, los efectos de los actos; su revisión, tan­to de oficio como por vía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificaci N De Los Actos Mercantiles
  • Clasificaci n de los actos de un juicio de amparo
  • Clasificaci n de Actos Jur dicos
  • Clasificaci n de actos jur dicos existenciales
  • CLASIFICACI N DE LOS ACTOS DE COMERCIO
  • Clasificaci N De Los Actos Administrativos
  • Actos de Comercio y Clasificacià n
  • Clasificaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS