Clasificaci N De Los Motores Di Sel Apu Hellip
La clasificación de los motores diésel según su ciclo de funcionamiento:
La mayor parte de los motores Diésel funcionan con el ciclo de cuatro tiempos; los otros, con el ciclo de dos tiempos.
Los motores Diésel pueden dividirse según: (1) los ciclos de funcionamiento, (2) la disposición o número de cilindros, (3) el efecto de los pistones, (4) métodos deinyección, (5) Método de aspiración de aire, (6) Según el numero de válvulas por cilindro.
Ciclo de funcionamiento:
Los motores Diésel pueden clasificarse según el número de tiempos del motor en: Motores de 4 tiempos y motores de 2 tiempos.
Si encontramos que se realiza un ciclo por vuelta, este es llamado como motor de dos tiempos.
O si encontramos que este mismo ciclo es completado ya no en uno,sino en dos vueltas este se denomina como motor de cuatro tiempos.
Disposición de los cilindros:
La disposición de los cilindros esta referida a la forma del bloque con respecto al eje del cigüeñal. Por lo general encontramos disposiciones en línea, en V, Horizontales opuestos o también llamados boxer, en w, o con filas paralelas de cilindros, estos dos últimos son disposiciones muy raras.
Efectode los pistones:
Los motores de simple efecto usan solo una cara del pistón para producir potencia, la gran mayoría de los motores Diésel son de simple efecto.
Los motores de doble efecto usan ambos extremos del cilindro y las dos caras del pistón para el desarrollo de la potencia. Los motores de doble efecto son construidos para unidades grandes y de velocidad relativamente baja.
Métodos deInyección:
Directa o Indirecta
Clasificación según el sistema de aspiración de aire:
Encontramos en este tipo de clasificación motores de aspiración natural o atmosférico y también motores con turbocompresor o compresor volumétrico, es decir, son motores sobrealimentados.
Clasificación según el número de válvulas por cilindro:
Existen motores en los cuales encontramos 2, 3, 4 e incluso más válvulaspor cilindro. Los más comunes son los motores de 2 y 4 válvulas por cilindro.
Ciclo de dos tiempos
En el motor de dos tiempos, se efectua el ciclo completo de funcionamiento con dos carreras del pistón: una ascendente y. una descendente. Los motores básicos de dos tiempos tienen lumbreras en las paredes del cilindro las cuales descubre y cubre el pistón durante su movimiento hacia abajo y haciaarriba en el cilindro. Estas lumbreras son de admisión y de escape. En los motores Diésel, por lo general, se utilizan tanto las lumbreras y válvulas, las lumbreras para introducir aire en el cilindro y las válvulas de escape para descargar los gases quemados dentro del cilindro.
El motor esta equipado con una bomba de aire o soplador que suministra aire a una presión un poco mas alta que la presiónde los gases de escape. Esto, además de llenar el cilindro con aire limpio, ayuda expulsar los gases de escape. Esta accion se denomina barrido.
El pistón esta en PMI. El soplador introduce el aire por las lumbreras de admisión en la pared del cilindro. Esto llena el cilindro con aire exterior y expulsa los gases quemados por la válvula de escape que esta en la culata de cilindros.
El pistónse mueve hacia arriba y ha cubierto las lumbreras de admisión para cortar el paso de aire desde el soplador. El pistón sigue su movimiento ascendente para comprimir el aire en el cilindro a alrededor de 1/16 parte de su volumen, original. Esto eleva la temperatura del aire comprimido.
El pistón casi ha llegado al PMS.en la carrera de compresión, el combustible atomizado por el inyector en lacámara de combustión se inflama con la alta temperatura del aire comprimido. La presión resultante empuja el pistón hacia abajo en el cilindro en la carrera de potencia.
El pistón casi ha llegado al PMI en la carrera de potencia. La válvula de escape esta sincronizada para que abra justo antes del PMI y deje salir los gases quemados del cilindro. Conforme continua la rotación del cigüeñal, el pistón...
Regístrate para leer el documento completo.