Clasificacion dactilar

Páginas: 7 (1703 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
55

CLASIFICACION DE IMPRESIONES DACTILARES
TIPOS Y GRUPOS DE DACTILOGRAMAS
Los Tipos corresponden a la primera y principal clasificación que se hace a los dactilogramas o
impresiones dactilares, se clasifican en ocho tipos y estos a su vez se divide en dos Grupos,
Numéricos y no Numéricos, a saber: los no Numéricos son Arcos, Entoldados, Presillas
Radiales, Presillas Cubitales, y losnuméricos son; el Verticilos, Doble presilla, Presilla Central
de Bolsillo y Accidental.

TIPOS DE DACTILOGRAMAS
GRUPO NO NUMERICOS
ARCO
ENTOLDADO
PRESILLA RADIAL
PRESILLA CUBITAL
GRUPO NUMERICO
VERTICILO
PRESILLA CENTRAL DE BOLSILLO
PRESILLA DOBLE
ACCIDENTAL

DEDOS INDICES

DEMAS DEDOS

A
T
R
U

a
t
r / \
\/

W
C
D
X

W
c
d
x

Las letras mayúsculas corresponden alos dedos Índices y las minúsculas a los dedos restantes.
Las presillas radiales y cubitales se clasifican con las líneas oblicuas \ /, siguiendo éstas la misma
dirección de las colas de las presillas, pero al redactar la formula de archivo, las líneas inclinadas
se reemplazarán por letras U y R, según el caso.
ARCOS. A a- Es un dactilograma que carece de delta y núcleo. Las crestas sedirigen de un lado a otro de la impresión, y en sentido más o menos horizontal,
o formando una ligera ondulación hacia arriba en el centro del dibujo. En el
tipo arco no hay sistema nuclear y difícil distinguir las crestas limitantes de los
sistemas basilar y marginal, porque, como antes de dijo, todas las crestas llevan
la misma dirección. Signos A mayúscula para los índices y a minúscula paralos demás dedos.

www.omardelgue.es.tl

56

ENTOLDADOS T t.- Es un tipo de clase de Arcos en el cual,
aproximadamente en el centro de la impresión, una o más crestas
toman una dirección hacia arriba, en sentido vertical. Estos
dactilogramas carecen también de delta y núcleo efectivos. Se
clasifican también como entoldados aquellos dactilogramas que
presentan un delta central separado pordos presillas en dirección
contraria, es decir un radial y otra cubital. No en todos los tipos de
dactilogramas entoldados las crestas centrales toman dirección
vertical; con frecuencia se presentan formas de presillas unidas entre
sí por sus cabezas, algunas de cuyas ramas envuelven el delta; estos
casos, los más frecuentes en este grupo, se clasificarán siempre como
entolados. Signo Tmayúscula para los dedos Índices y t minúscula para los demás dedos.

PRESILLAS. U \ / - Los dactilogramas tipos presillas se distinguen
porque presentan un solo delta a la derecha o a la izquierda del observador.
Las crestas nacen por un lado cualquiera de la impresión y, más o menos en
el centro de ella, se doblan y salen o tienden a salir por el mismo lado por
donde entraron. El núcleo loforman las crestas dobladas, las cuales reciben
el nombre de PRESILLAS. La presilla más interna, o el extremo superior de
la cresta que se encuentre dentro de la cabeza semicircular de la presilla más
interna, forman el centro nuclear o PUNTO CENTRAL de la impresión.
Para que una impresión pueda clasificarse como presilla, es necesario que
concurran las dos condiciones siguientes:
a).- Queaparezca por lo menos una presilla con cabeza semicircular.
b).- Que la cresta inferior de la presilla más interna no forme el delta, es decir
que entre delta y núcleo haya cuenta de crestas, por lo menos una.
Las presillas son de dos clases:

www.omardelgue.es.tl

57

PRESILLAS RADIALES y PRESILLAS CUBITALES
PRESILLAS RADIALES.- Se distinguen las presillas radiales porque las crestas queforman
las colas de las presillas tienen una dirección hacia el hueso radio del antebrazo, del cual derivan
su nombre o hacia el dedo pulgar.
PRESILLAS CUBITALES.- En éstas, la
dirección de las crestas es hacia el cubito,
del cual derivan también su nombre, o hacia
el dedo meñique.
Para poder distinguir fácil y rápidamente el
tipo de una presilla, se coloca la mano a que
corresponde la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASIFICACIÓN DE LA CLAVE DACTILAR VENEZOLANA
  • Dactil
  • dactilo
  • Estudio Dactilar
  • huella dactilar
  • historia dactilar
  • hexametro dactilico
  • clave dactilar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS