clasificacion de areas funcionales
Jornada de trabajo.
Prolongación de la jornada de trabajo.
Retribución de las horas extras.
Días de descanso.
Descanso semanal.
Retribución en caso delaborar en los días de descanso semanal.
Descanso obligatorio.
Retribución por laborar los días de descanso obligatorio o festivos.
Vacaciones y prima vacacional.
Prima vacacional.
Evidencia patronalsuficiente del pago de las prestaciones al trabajador.
Descuentos.
Formato y contenido del recibo.
Sanciones por no conceder vacaciones.
Aguinaldo.
Salario base del cálculo.
Cuando se establecesalario específico o fijo como remuneración diaria.
Cuando se trate de percepciones variables.
Cuando los trabajadores perciben salario mixto.
Días por considerar para determinar el aguinaldo.Cálculo del aguinaldo para trabajadores eventuales.
Cálculo proporcional de días de aguinaldo por el tiempo laborado.
¿Es posible pagar el aguinaldo conforme se devengue?.
Consecuencias por falta depago.
El salario y las normas protectoras.
Protección para evitar abusos patronales.
Determinación del salario.
Forma de pago.
Plazo y lugar de pago.
Descuentos al salario.
Descuentos a salariossuperiores al mínimo.
Suspensión del pago.
Otras protecciones.
Protección del salario sobre los acreedores del patrón.
Protección al salario contra abusos del trabajador.
Protección en contra delos acreedores del trabajador.
Participación de los trabajadores en las utilidades.
Sujetos obligados al reparto de utilidades.
Sujetos exentos de realizar el reparto de utilidades.Consideraciones previas al reparto.
Entrega de copia de la declaración a los trabajadores.
Revisión de los anexos de la declaración.
Objeciones a la declaración anual.
Intervención de la SHCP.
Plazos porconsiderar en el reparto.
Periodo de entrega.
Trabajadores con derecho a reparto.
Trabajadores sin derecho a reparto.
Descuentos permitidos en la PTU.
Integración de la comisión mixta para el...
Regístrate para leer el documento completo.