Clasificacion De Contactores
1. Servicio permanente: el contactor permanece conectado circulando por sus contactos principales la intensidad de empleo ininterrumpidamente por tiempo indefinido y superior a8 horas.
2. Servicio de 8 horas: los polos del contactor pueden permanecer cerrados durante un tiempo suficiente alcanzando el equilibrio térmico, pero que no sobrepase las 8 horas sininterrupción. Al final de este periodo de tiempo, el contactor debe haber efectuado por lo menos, una desconexión en carga.
3. Servicio temporal: los polos del contactor pueden permanecer cerrados durante untiempo insuficiente para que el circuito principal alcance el equilibrio térmico, pero permanece en reposo un tiempo suficiente para que el circuito principal se enfríe hasta adquirir la temperaturaambiente. En este tipo de servicio 10, 30, 60, 90 minutos se consideran valores normales.
4. Servicio intermitente: este servicio presenta períodos de trabajo y reposo, de duración constante ydefinida, es decir, ciclos de trabajo iguales compuestos cada uno de ellos por un tiempo de conexión y un tiempo de desconexión, siendo insuficiente la duración de cada tiempo para que el circuito principalalcance el equilibrio térmico.
[pic]
Servicio de corta duración, Tb es el tiempo de funcionamiento, P intensidad, Pv potencia y T la temperatura de trabajo
[pic]
Gráfica de la izquierdaservicio permanente, la de la derecha servicio intermitente
Dentro del servicio intermitente, según el número de maniobras a efectuar en una hora, se establecen 5 clases de servicio:
- Clase 0Número de maniobras por hora menor o igual a 6.
- Clase I Número de maniobras por hora menor o igual a 30.
- Clase II Número de maniobras por hora menor o igual a 150.
- Clase III Número de maniobraspor hora menor o igual a 600.
- Clase IV Número de maniobras por hora menor o igual a 1200.
Como que para un mismo número de maniobras por horas las condiciones de empleo del contactor son...
Regístrate para leer el documento completo.