Clasificacion De Fungicidas

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
CLASIFICACIÓN DE FUNGICIDAS

A. Oomycetes (Hielos y mildiu)

A.1. Pythiales
Phytophtora
Pythium(almacigo)
A.2. Peronosporales
Peronospora
Bremia lactuca
Pseudomonas
Albuginaceae
Plamospora

B. Ascomycetes Oidium(cenizas), manchas, pudriciones

Fusarium
Verticillium
Mycosphaerella
Botrytis cinerea
Alternaria
Cercospora
C.Basidiomycetes
C.1. Ustilaginomycetes (Carbones)
Ustilago
Tilletia
C.2. Uredioniomycetes (royas)
Puccinia
C.3. Hymenomycetes
Rhizoctonia


FUNGICIDAS DE CONTACTO
* Son los más antiguos, incluyen los principios activos más usados a nivel mundial.
* Mínima penetración al vegetal. En general son de amplio espectro.
* Los de modo de acción conocido son de múltiplessitios de acción.


A. INORGÁNICOS

A.1. Azufrados.
* Azufre
* Sulfuro de H inhibe respiración, afecta proteínas y forma quelatos con metales pesados en la célula.
* fúngica.
* Mayor efectividad contra oidios, también royas y algunas manchas foliares.
* Acaricida.
* Corto efecto residual.
* Intervalo de entrada restringida de 24 horas.
* Tiempo deespera 0 día.
* Autorizados en Agricultura Orgánica.

A.2. Cúpricos
* Muchos principios activos: oxicloruro de cobre, hidróxido de cobre, sulfato de cobre, caldo bordelés, etc.
* Cu++ se acumula en células de hongos sensibles.
* Muy amplio espectro de acción, bacterias, hongos inferiores, menos efectivo para hongos superiores de
* esporas coloreadas, royas e inefectivopara oidios.
* Mayor efectividad con pH del agua entre 6,5 y 9,0
* Intervalo de entrada restringida de 48 h para hidróxido de Cu y 24 h para el resto de las formulaciones.
* Autorizado en Producción Orgánica.


B. ORGANICOS

B.1. Ditiocarbamatos
* Mancozeb, maneb, zineb, (etilen-bisditiocarbamatos = EBDC);
* Tiram, (terametil tiuram)
* Propineb.(propilen-bisditiocarbamato)

* Reaccionan de manera general con los grupos -SH, inhiben enzimas, interfieren con la producción de energía dentro de la célula.
* Son de los productos más usados actualmente, especialmente el Mancozeb.
* De amplio espectro, efectivos para Phytophthora infestans, Botrytis cinerea, Alternaria spp., Septoria spp., etc.
* El mancozeb posee cierta acciónpreventiva contra royas.
* Inefectivos contra oidios.

B.2.Aceites

B.3.Ftalimidas
* Captan, Folpet.
* Reaccionan con grupos sulfhidrilo y otros.
* Muy amplio espectro → Phytophthora infestans, Botrytis cinerea, Alternaria spp., Colletotrichum spp., Ascochyta spp., Pythium spp., Phoma spp., Thielaviopsis basicola, etc.
* No afecta ni oidios ni royas.


C.FUNGICIDAS PENETRANTES Y SISTEMICOS
C.1. Dicarboximidas
* Iprodione, procimidone, Vinclozolin, Clozolinate, diclozoline.
* Interfieren con la actividad y/o síntesis de ADN.
* Inhiben la germinación de esporas y provocan lisis de hifas.
* Escasa capacidad de moverse en el vegetal, se comportan más como productos de contacto con buen grado de absorción.
* Son muy usados enhorticultura y en fruticultura por su acción sobre especies de los géneros: Botrytis, Sclerotinia, Alternaria, Septoria, Phoma, Rhizoctonia, Helminthosporium, Penicillium Monilia.
* No controlan Oomycetes, Zigomicetes ni Basidiomycetes.

C.2. Benzimidazoles
* BENOMIL, CARBENDAZIM, METIL TIOFANATO, tiabendazol, fuberidazol.
* Inhiben la síntesis de la tubulina, el sitio de acciónes un aminoácido de la β tubulina.
* Esta sustancia existe en todas las células eucariotas, aunque Oomycetes y plantas son insensitibles a los bencimidazoles, no se sabe por qué.
* Facilidad de absorción por la planta: metil tiofanato > tiofanato > benomil > carbendazim > tiabendazol.
* Mejoran la absorción: la acidificación y los humectantes no iónicos.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fungicida
  • Fungicidas
  • Fungicida
  • Fungicidas
  • fungicidas
  • Fungicidas
  • fúngico.
  • Molecula fungicida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS