Clasificacion de las empresas
*Tamaño: - Grandes: mas de 100.001 UF
- Medianas: 25.001 a 100.000
- Pequeñas: 2.401 a 25.000
*De acuerdo al sector económico:
-Primario: Dice de todas aquellas que explotan los recursos naturales renovables como no renovables.
Donde encontramos las mineras, pesqueras. Las agropecuarias y silvícolas. Un ejemplo de empresasde este rubro es: Maderas Arauco, Minera Codelco.
- Secundario: contemplan el cambio de materias primas a productos intermedios y/o finales a través del trabajo, capital ytecnología.
Donde encontramos las manufactureras y de construcción. Un ejemplo de empresas de este rubro es:
-Terciario: es la que produce bienes intangibles difíciles de medir y queincluyen a los
Servicios públicos, construcción, comercio, entre otras. Un ejemplo de empresas de este rubro son: Banco de Chilo, Lan, Turbus.
-Cuaternario: es la que incluye los serviciosaltamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación.
Un ejemplo de empresas de este rubro: Movistar, Farmacias Ahumada.
*Según giro empresa:
-Industriales: Son las que realizan actividades de transformación reciben insumos o materias primas y les agregan valor, al incorporarles procesos. Un ejemplo de empresas de este rubro son: Torre S.A (imprenta),Iansa S.A . C.C.U, Soprole.
-Servicios: Como su nombre lo indica son aquellos que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Un ejemplo de empresas de esterubro son: Colegios, Hospitales, transporte público.
- Comercial: Compra bienes o mercancías para la venta posterior. Ejemplos: Soprole, Ideal, Cencosud S.A
-Empresa mixta:es un tipo de empresa que recibe aportes capitales por parte de particulares y por parte del estado, ciudad, provincia, etc. Por lo tanto no es una empresa de titularidad enteramente privada, ni...
Regístrate para leer el documento completo.