Clasificacion de las leucemias agudas
CLASIFICACIÓN FAB
Desde 1976, la asignación a algunos de los principales grupos de leucemia (mieloide o linfoide) y a subgrupos dentro de cada grupoprincipal se ha basado en características morfológicas y citoquímicas establecidas por el sistema de clasificación FAB, clasificación que ha tenido mayor difusión y aceptación en el ámbito hematológico.Esta clasificación se basa únicamente en el aspecto morfológico y en el comportamiento citoquímico de las células blásticas antes de establecer cualquier terapeútica.
Esta clasificación se basa en:• El aspecto morfológico
• La línea celular afectada
• El grado de maduración
• Comportamiento citoquímico
Según el criterio FAB, es posible clasificar la leucemia aguda mieloblástica(LAM) en ocho categorías:
1.- LAM con mínima diferenciación (M 0)
2.- Tres LAM de componente neutrófilo (M1, M2, M3)
3.- Una de componente neutrófilo monocítico (M4)
4.- Una monocítica (M5)5.- Una mieloide eritroide (M6)
6.- Una variedad denominada M7 o leucemia aguda a megacarioblastos.
Las tinciones citoquímicas utilizadas para ayudar a tipificar el linaje de una LAM sonbásicamente:
• Peroxidasa
• Negro Sudán
• Esterasas
La presencia de más de 3% de blastos peroxidasa positivo permite verificar su clasificación como mieloblastos.
En algún caso se utiliza lareacción de PAS.
En la clasificación de la leucemia aguda linfoblástica (LAL), el grupo FAB ha definido tres subtipos en base a la morfología y heterogeneidad de los linfoblastos: LAL1, LAL 2, LAL3.Según la citoquímica, los blastos de la LAL son mieloperoxidasa y negro Sudán negativos. La reacción PAS es característica en forma de gruesos masacotes o gránulos en el 60 a 90 % de los casos. En laLAL 3 el PAS es negativo.
CLASIFICACION MIC
Posteriormente a la clasificación FAB, y debido a que la inmunología y la citogenética han proporcionado una valiosísima información en el terreno...
Regístrate para leer el documento completo.