Clasificacion de los aceros
Sistema de designación AISI/SAE: La tabla I presenta un extracto del sistema de designación de aceros AISI/SAE para aceros al carbono yde baja aleación. Se puede apreciar que el sistema está basado en cuatro dígitos, de los cuales el primero designa la combinación principal de elementos aleantes, el segundo define los rangos decomposición específicos y los dos últimos reflejan el contenido de carbono del acero.La tabla II entrega cifras de propiedades mecánicas típicas encontradas en aceros de la designación AISI/SAE, para lascondiciones de reconocido y normalizado. Cabe hacer notar que estos valores no son sólo referenciales, dado que el sistema AISI/SAE es sólo de designación. Finalmente se entrega en la Tabla III unextracto de temperaturas de precalentamiento recomendadas para la soldadura de aceros AISI/SAE. Cabe observar de las tablas precedentes, las siguientes relaciones que podrán ser analizadas más adelante:• La resistencia mecánica aumenta y la ductibilidad disminuye, con el aumento del contenido de carbono del acero. • La diferencia de dureza entre el estado reconocido y estado normalizado aumenta enla medida que aumenta el grado de la aleación. • Las propiedades en el estado reconocido varían solo ligeramente en función del grado de aleación. • La temperatura del precalentamiento recomendadaaumenta con el espesor de las planchas a unir. • La temperatura de precalentamiento aumenta con el contenido de carbono y de elementos aleantes del acero.
La tabla IV resume las exigencias químicasespecificadas por ASTM para planchas de uso estructural, en aceros al carbono y la Tabla V hace lo propio para aceros de tipo HSLA y de baja aleación. Debe notarse que si bien muchos grados ASTM tienenequivalentes AISI/SAE, la especificación ASTM es completa en el sentido de especificar composiciones químicas diferenciadas para espesores de plancha así como propiedades mecánicas exigibles a los...
Regístrate para leer el documento completo.