Clasificacion de los almacenes

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
CLASIFICACION DE LOS ALMACENES
 CLASIFICACION DE LOS ALMACENES POR SU FINALIDAD.-
Para la clasificación de los almacenes, contamos con un elemento primordial que conviene tener en cuenta, y es: El fin a que se destina, Puede resultar paradójico, pero a veces, al examinar el fin, para el cual ha sido creado un almacén, podemos llegar a la conclusión, de que dicho almacén es innecesario.Atendiendo a su finalidad, los almacenes podemos clasificarlos en:
1º) ALMACENES DE DISTRIBUCIÓN O REGULADORES.- La empresa que gestiona el almacén, no ha fabricado los productos que almacena, ni produce transformaciones sobre los mismos.
Básicamente almacena productos de diversos fabricantes y su función consiste en almacenar de forma lógica y lo más económica posible, y distribuir estosproductos a uno o varios destinatarios, la mayor parte de las veces mezclando en un mismo envío diversos productos de diferentes lotes.
2º) ALMACENES BÁSICOS O DE FABRICACIÓN.- Los productos almacenados, forman parte inseparable del proceso productivo. Estos a su vez, se clasifican en:
a: Almacenes de MATERIAS PRIMAS
b: Almacenes de PRODUCTOS INTERMEDIOS (Semielaborados)
c: Almacenes de PRODUCTOSTERMINADOS
Normalmente, estos tres tipos de almacenes, conviven en el seno de la misma empresa, y son los que las filosofías del JIT, tratan de hacer desaparecer.
Como concepto general, podemos argumentar, que así como para los almacenes de Distribución, la mejor gestión, se encamina a conseguir la mayor rotación de los productos, y así un mínimo stock; en los almacenes Básicos o de Fabricación,este concepto de rotación de los stocks, es muy difuso, y la mejor gestión, puede a veces verse interferida por las necesidades de producción. El esquema básico en el flujo de los materiales, en una empresa destinada a la producción de un bien determinado podemos reducirla al siguiente:

Tanto las materias primas, como el producto terminado, exigen de la empresa, la posibilidad de sualmacenamiento, aunque dichos almacenes, se muevan bajo los conceptos de Máximos y Mínimos, que más tarde ampliaremos. Así como la producción, puede programarse para que se efectúe de forma constante y regular, no suele suceder así con los almacenes de materias Primas y Productos Terminados. A "grosso modo", podríamos decir, que dichos almacenes, eslabones primero y último del proceso productivo,tienden siempre hacia los mínimos, pues su existencia, no produce una rentabilidad directa.
Esta tendencia a los Mínimos de estos dos tipos de almacenes, no siempre es seguida por la Empresa, entre otras cosas, porque la política de la Empresa en un momento determinado, pueden aconsejar aumentar uno u otro Stock, bien para aprovechar un momento coyunturalmente bueno al realizar unas comprasdeterminadas, o bien, para retrasar loa salida al mercado, de un determinado producto. Por otra parte, el producto terminado, tiene específicamente, otros problemas relacionados con el mercado, en su aspecto más universal: red comercial de la Empresa, temporalidad del producto, productos obsoletos, nuevos lanzamientos, disponibilidad de almacenes de Distribución exteriores apropiados, posibilidadde transporte inmediato, etc.
En algunos casos, existe un almacén intermedio, que se hace imprescindible para algunas Empresas: se trata del Almacén de Producto Semielaborado. Este almacén, que suele estar ubicado, dentro del esquema del proceso de fabricación, sirve de pulmón, entre unas fases y otras del proceso. Este quizá sea, el almacén menos rentable de todos, y su tendencia natural debede ser hacia el Stock cero.
De la importancia, que dentro de un proceso productivo, tienen los almacenes de Fabricación, nos da idea, el concepto de que toda aquella infraestructura, creada para producir un bien determinado, se nutre de estos almacenes, por lo que la calidad final de dicho producto, depende de la suma de calidades aportadas por el almacenamiento de materias primas, productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificación de almacenes
  • CLASIFICACIÓN DE LOS ALMACENES
  • Clasificacion de los dispositivos de almacenamiento
  • El almacén: definición, clasificación, funciones, & almacenista
  • Clasificación Y Almacenamiento De Residuos Sólidos Hospitalarios
  • clasificación de almacenes
  • Almacenamiento
  • Almacenadoras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS