Clasificacion de Peliculas.

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 26 de julio de 2013
Criterios Generales
La clasificación de las películas, telenovelas, series filmadas y teleteatros grabados que se
transmitan por televisión abierta, se llevará a cabo conforme a los siguientes criterios.
1.- Los medios de comunicación, en particular la televisión, deben ser espacios responsables
de información, entretenimiento, cultura y convivencia, que juegan un papel determinante en lasociedad y coadyuvan al proceso formativo de la infancia evitando influencias nocivas o
perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud.
2.- Para la clasificación del contenido de películas, telenovelas, series filmadas y teleteatros
grabados se tendrá como referencia el contexto de los mismos en la edición final que saldrá al
aire, presentada para este efecto y no en la versiónoriginal, con base en las escenas, tomas o
segmentos que forman parte de ellas.
3.- Estos criterios de clasificación atenderán a las categorías de violencia, adicciones,
lenguaje y sexualidad, considerando la frecuencia y la presencia combinada de los mismos.
4.- Con el propósito fundamental de proteger a la infancia, así como promover la
autorregulación a que se refiere el artículo 49,fracción VI del Reglamento de la Ley Federal de
Radio y Televisión, en materia de Concesiones, Permisos y Contenido de las Transmisiones de
Radio y Televisión, la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de RTC
propondrá al concesionario que haga advertencias específicas al televidente, de aquellos
programas que pudieran ser imitados por los menores, comprometiendo su integridadfísica.
5.- Criterios Específicos
Clasificación A”
Esta clasificación podrá transmitirse en cualquier horario.
Todos los programas bajo esta clasificación son aptos para todo público y no deben contener
elementos inadecuados para que los niños los vean sin la supervisión de personas adultas.
Categorías:
VIOLENCIA: No contiene frecuentes representaciones de violencia física o psicológica, aunquepuede incluir agresividad mínima en la temática y personajes, y ninguna que dé la impresión de
que es el mejor camino o el único para solucionar conflictos entre individuos, grupos o
sociedades.
SEXUALIDAD: No se muestran imágenes del cuerpo humano desnudo, ni escenas de
relaciones sexuales, salvo las referencias a la sexualidad humana que se presenten en un
contexto afectivo o familiar, ocon fines científicos o educativos.
LENGUAJE: No se presenta lenguaje soez. Algunas expresiones que, de acuerdo al entorno
cultural no sean generalmente consideradas como ofensivas, pueden usarse de manera
excepcional, cuando la trama o el contexto del programa lo justifiquen.
ADICCIONES: No hay presencia de drogas. El consumo de alcohol o tabaco es sólo ocasional
y siempre justificado por latrama o el contexto; se muestran sus consecuencias negativas.
Estos elementos no se presentan en dibujos animados o programas, dirigidos exclusivamente
al público infantil.
Clasificación “B
Son programas aptos para adolescentes y adultos, los cuales se transmiten a partir de las
veinte y hasta las cinco horas.
El material contiene temas o conceptos para adultos, sin embargo es adecuado paraque lo
vean adolescentes mayores de 12 años.
Categorías:
VIOLENCIA: Las representaciones de violencia no son la trama principal, son ocasionales y se
muestran las consecuencias negativas para quienes la ejercen y la sufren.
SEXUALIDAD: El cuerpo humano desnudo sólo se muestra ocasionalmente, en segundo o
tercer plano, de manera breve, sin presentación de genitales, ni alusiones ofensivas osoeces.
Las conductas sexuales no constituyen el tema central del programa.
LENGUAJE: Pueden presentarse algunas palabras soeces o frases en doble sentido, de
manera poco frecuente, sin intención ofensiva y sin que sea un rasgo predominante de la
identidad de los personajes.
ADICCIONES: No se presenta la preparación o el consumo de drogas, aunque sí pueden
existir implícitamente como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificación de películas
  • Clasificacion de peliculas fotograficas
  • clasificacion de peliculas
  • CLASIFICACIÓN DE FORMATOS Y CARACTERÍSTICAS DE PELÍCULAS
  • Clasificación
  • Clasificación de los sonidos
  • Clasificacion de los sonidos
  • Clasificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS