CLASIFICACION DEL CLIMA MODIFICADO POR ENRIQUETA GARCIA
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
Tarea de geografía: clasificación del clima según KÖppen modificado por
Enriqueta García
Profesor Gabriel GarcíaHerrera
presentado por: Jaime Baltierrez Macías
Preparatoria agrícola.
Bermejillo Durango, a 23 de noviembre de 2013
1.-Clasificación climática de kÖppen
El clima son las condicionesque prevalecen en la atmosfera en cualquier lugar del
mundo por un periodo de más de 10 años. La meteorología es una rama de la
geofísica que se encarga de estudiar los fenómenos en la atmosferapara
caracterizar el estado del tiempo o el clima de cierto lugar, en un determinado
lapso de tiempo.
El tiempo es la suma total de todas las propiedades físicas atmosféricas.
La importancia de laclasificación climática en México es muy importante, ya que
es
una gran herramienta que nos puede servir para adaptar y/o establecer
especies animales y vegetales.
kÖppen clasifico el climaen el año de 1918 y con la idea en que las plantas y su
distribución definen las condiciones climáticas. Se basa en la precipitación que cae
en milímetros y en la temperatura media en gradoscentígrados de un lugar.
Las clases climáticas que menciona son las siguientes: A (climas tropicales
lluviosos), B (climas secos), C (climas templados), D (climas boreales) y E (nieves
perpetuas)1.1.- Tipos de clima
La clasificación del clima de kÖppen fue la siguiente:
símbolo
Clima
Temperaturas medias
A
Tropical lluvioso
En todos los meses más
de 18°C
B
secovariadas
C
Templado lluvioso
Mes más frio entre 18°C y
3°C
D
Frio lluvioso (no existe en Entre -3°C Y -10°C
México)
E
Polar (cumbres nevadas)
Menos de 10 °C
KÖppen eligió unlímite de temperatura entre el clima templado y el clima tropical
que es de 18°C y es la más adecuada para las actividades humanas.
Además realizo una clasificación de lluvias y vegetación, que a...
Regístrate para leer el documento completo.