Clasificacion Del Sistema Financiero

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 7 de abril de 2012
Clasificación del Sistema Financiero

Articulo 3.- Instituciones del sistema financiero autorizadas para realizar intermediación financiera.
1. Los bancos públicos o privados
2. Las asociaciones de ahorro y préstamo
3. Las sociedades financieras

El sistema financiero de Honduras está constituido por:
* 17 bancos comerciales.
* 1 banco estatal.
* 1 asociaciones deahorro y préstamo.
* 11 sociedades financieras.
* 3 oficinas de representación.
* 2 bancos de segundo piso.
* 12 compañías de seguros.
* 2 emisoras de tarjeta de crédito
* 1 administradora de fondos de pensión privada.
* 5 institutos de previsión.
* 1 bolsa de valores.
* 8 casas de bolsa.
* 5 almacenes de depósito.
* 8 casas de cambios.
* 5 OPDF’s(Organizaciones Privadas de Desarrollo que se Dedican a Actividades de Intermediación Financiera)
* 1 clasificadora de riesgo.
* 10 cooperativas de ahorro y préstamo representadas en la (IHDECOOP).

I.a) BANCOS COMERCIALES
* Banco Atlántida, S.A.
* Banco Azteca de Honduras, S.A.
* Banco Continental, S.A.
* Banco Citibank de Honduras, S.A.
* Banco de América CentralHonduras, S.A.
* Banco de Honduras, S.A.
* Banco de Occidente, S.A.
* Banco del País, S.A.
* Banco de los Trabajadores, S.A.
* Banco Financiera Centroamericana, S.A.
* Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A.
* Banco HSBC Honduras, S. A.
* Banco Hondureño del Café, S.A.
* Banco Lafise, Honduras
* Banco Promerica, S.A.
* Banco ProcreditHonduras, S.A.
* Banco Popular, S.A.

Banco Hondureño del Café, S.A. (BANHCAFE)
Fundación Banhcafé para el Desarrollo de las Comunidades Cafetaleras de Honduras (FUNBANHCAFE), creada por el Banco Hondureño del Café, el 12 de febrero de 1985.

Bancos Corresponsales: Es un acuerdo bajo el cual un banco realiza pagos y brinda otros servicios a otros bancos. Los pagos a través de loscorresponsales se suelen ejecutar por medio de cuentas reciprocas (también conocidas como cuentas “nostro” o “loro”).
Una cuenta “loro” es el termino que utiliza un corresponsal para describir una Cuenta Abierta a nombre de un banco extranjero; el banco extranjero se referirá a esta cuenta como cuenta “nostro”.

BANCOS CORRESPONSALES:
BANHCAFE mantiene relaciones de negocios con los siguientes bancos anivel mundial:
| | |
| |
| |

* Citigroup (Citigroup Inc.) |
* Wells Fargo & Co |
* BNY Mellon |
* U.S Century Bank |
I.b) BANCOS ESTATALES
* Banco Nacional de Desarrollo Agrícola

Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, nació como Banco Nacional de Fomento (BANAFOM) el 16 de febrero de1950, creándose como una institución autónoma, con personería y capacidad jurídica propia. Inició sus operaciones el primero de julio de 1950.

Después de tres décadas de funcionamiento el Banco termina su periodo de fomentar la producción e inicia la etapa de desarrollar todos aquellos proyectos nuevos y es así como nace el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA,  mediante decreto No. 903del 24 de marzo de 1980 e inicia sus operaciones el 7 de abril de 1980.

El objeto principal de BANADESA es canalizar los recursos financieros para el desarrollo de la producción y la productividad en la agricultura, la ganadería, pesca, avicultura, apicultura, silvicultura y demás actividades relacionadas con el procesamiento primario de esa producción, incluyendo su comercialización.

.Requisitos para Créditos (Agricultura, Ganadería, Avicultura, Agroindustria):
       
           a) Escritura Pública debidamente registrada en el Registro de la
           b) Libertad de gravamen
           c) El proyecto a financiar
           d) Referencias de personas, bancarias o comerciales
           e) Llenar la solicitud de crédito aquí en el banco
           f) Arriba de Lps....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • clasificacion de los sistemas financieros
  • Clasificacion sistema financiero venezolano
  • clasificacion de estados financieros
  • clasificacion de los estados financieros
  • Clasificacion De Los Estados Financieros
  • Clasificación estados financieros
  • CLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • Estados financieros clasificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS