Clasificacion e Identifiacion De Los Suelos

Páginas: 8 (1977 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2011
CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS SUELOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS. Dada la complejidad y prácticamente la infinita variedad con que los suelos se presentan en la naturaleza, cualquier intento de sistematización científica, debe ir precedido por otro de clasificación completa. Es evidente que un sistema de clasificación que pretenda cubrir hoy las necesidades correspondientes, debe deestar basado en las propiedades mecánicas de los suelos, por ser estas lo fundamental para las aplicaciones ingenieriles. Entre los diversos estudios tendientes a encontrar un sistema de clasificación que satisfaga los distintos campos de aplicación a Mecánica de Suelos, destacan los efectuados por el doctor A. Casagrande en la Universidad de Harvard, los cuales cristalizaron en el conocido Sistemade Clasificación de Aeropuerto, así originalmente llamado, debido a que estaba orientado para uso en aquel tipo de obras.

Fundamentos del sistema de clasificación de Aeropuertos. El sistema fue propuesto originalmente en 1942 y se adoptó enseguida por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados de América. El sistema divide a los suelos en 2 grandes fracciones: la Gruesa formada por partículasmayores que la malla No 200 (0.074mm) y menores que la malla de 3’’ (7.62cm) y la Fina, formada o las partículas que pasan la malla No 200.La fracción gruesa se subdivide en gravas y arenas, teniendo como frontera la malla No4 (4.76mm). Subdivisiones subsecuentes de esta fracción toman en cuenta el contenido y naturaleza de los finos, así como características de graduación. La fracción fina sesubdivide en grupos, tomando en cuenta sus características de plasticidad, las cuales están relacionadas con las propiedades mecánicas e hidráulicas, que interesan al ingeniero civil. Las más importantes son las características de esfuerzo–deformación y resistencia, compresibilidad, permeabilidad, velocidad de variación volumétrica.

Sistema unificado de clasificación de suelos. Un suelo se consideragrueso si el más del 50% de sus partículas son gruesas, y fino, si más de la mitad de sus partículas, en peso, son finas. Se describirán en primer lugar los diferentes grupos referentes a suelos gruesos.

Suelos gruesos. El símbolo de cada grupo está formado por dos letras mayúsculas, que son las iníciales de los nombres ingleses de los suelos más típicos de ese grupo. El significado seespecifica abajo .Gravas y suelos que predominen estas. Símbolo genérico G (gravel).Arenas y suelos arenosos, símbolo genérico S (sand).Las gravas y las arenas se separan con la malla No 4, de manera que un suelo pertenece al grupo genérico G, si más del 50% de su fracción gruesa (retenida en la malla 200) no pasa por la malla No 4, y es del grupo genérico S, en caso contrario. Las gravas y las arenas sesubdividen en cuatro tipos: Material prácticamente limpio de finos, bien graduado, símbolo W (well graded). En combinación con los símbolos genéricos, se obtienen los grupos GW y SW .Material prácticamente limpio de finos, mal graduado, símbolo P (poorly graded). En combinación con los símbolos genéricos, da lugar a los grupos GP y SP. Material con cantidad apreciable de finos no plásticos.Símbolo M (del sueco mo y mjala). En combinación con los símbolos genéricos, da lugar a los grupos GM y SM. Material con cantidad apreciable de finos plásticos. Símbolo C (clay). En combinación con los símbolos genéricos, da lugar a los grupos GC y SC.

Grupos GW y SW. Según se dijo, estos suelos son bien graduados y con pocos finos o limpios por completo. La presencia de los finos que pueden contenerestos grupos no debe producir cambios apreciables a las características de resistencia de fracción gruesa, ni interferir con su capacidad de drenaje.

Grupos GP y SP. Estos suelos son mal graduados; es decir, son de apariencia uniforme o presentan predominio de un tamaño o de un margen de tamaños, faltando algunos intermedios. Dentro de estos grupos están comprendidas las gravas uniformes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El suelo y clasificacion
  • Clasificacion de los Suelos
  • Clasificación De Los Suelos
  • Clasificación De Los Suelos
  • clasificacion de los suelos
  • CLASIFICACION DE SUELOS
  • Clasificacion De Suelos
  • clasificacion de suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS