clasificacion
4.-CLASIFICACIÓN DE LOS ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Los aditivos son productos que modifican algunas de sus propiedades originales, se presentan en forma de polvo, líquido o pasta y ladosis varía según el producto y el efecto deseado entre un 0.1 % y 5 % del peso del cemento.
El uso de los aditivos permite controlar algunas de las propiedades del hormigón como:
Trabajabilidady exudación en estado fresco.
Tiempo de fraguado y resistencia inicial de la pasta de cemento.
Resistencia, impermeabilidad y durabilidad en estado endurecido.
4.1 SEGÚN LA NORMA TECNICA ASTMC-497
La norma ASTM C 497 “Chemical Admixtures for Concrete”, distingue siete tipos:
TIPO A: Reductor de Agua.-Existen 3 categorias de reductores de agua:
Reductores de agua de rango normal .-Capacidad de reducción de 5% - 10%
Reductores de agua de rango medio .- Capacidad de reducción de 8% - 18%
Dosis entre 0.1% y 0.4% del peso del cemento
Reductores de agua dealto rango (superplastificantes) .- Capacidad de reducción de 12% - 30%. Dosis entre 0.5% y 2% del peso del cemento.
(Davila.L, diapositivas impresas. Diapositiva, 11).
TIPO B: Retardador deFraguado.- Cuando los componentes del cemento se combinan con el agua se da inicio a la hidratación. Los hidratos y la cal formados se unen entre sí formando una masa dura por floculación yendurecimiento. (Davila.L, diapositivas impresas. Diapositiva, 18-19)
TIPO C: Acelerador de Fraguado.
TIPO D: Reductor de agua y Retardador.
TIPO E: Reductor de Agua y Acelerador.
TIPO F: Reductor de Agua deAlto Efecto.
TIPO G: Reductor de Agua de Alto Efecto y Retardador
(Santiago, E. 2011, p. 29)
Por su parte el código de buena práctica “Aditivos, Clasificación, Requisitos y Ensayos”, elaborado porel Centro Tecnológico del Hormigón (CTH), establece la siguiente clasificación:
Retardador de fraguado.
Acelerador de fraguado y endurecimiento.
Plastificante.
Plastificante-Retardador....
Regístrate para leer el documento completo.