Clasificacion
Factores que determinan la demanda
Conviene recordar que los factores que determinan la demanda de un bien son el precio del mismo, el precio de los demás bienes, la renta personal del consumidor y también las preferencias o gustos de los individuos. Los desplazamientos a lo largo de la curva de demanda expresan la variación de la cantidad demandada por efecto del precio,asumiendo que los demás factores se mantienen constantes.
Para un consumidor dado, que consume n bienes diferentes, la demanda de este consumidor de un determinado producto P dependerá no sólo de la renta disponible y sus preferencias sino también del precio de los n-1 productos que configuran su cesta de compra, sólo cuando se considera el supuesto de ceteris paribus para los mercados de los otrosn-1 productos y la renta resultará una curva demanda para P únicamente dependiente del precio del producto P.
Curva de demanda precio
La curva de demanda precio normalmente tiene una trayectoria descendente que muestra cómo, a medida que sube el precio, va descendiendo el consumo del producto. Excepcionalmente existen unos bienes, denominados bienes giffen, para los que la curva de demandaprecio no es decreciente. Un bien Giffen sólo puede existir en un mercado con otros bienes sustituibles.
Desplazamiento de la curva de demanda
Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, explica un aumento en la demanda debido a la variación de un factor distinto del precio, y cuando la curva se desplaza hacia la izquierda esto manifiesta una disminución en la demanda debida también ala variación de un factor distinto del precio.
Los desplazamientos de la curva de demanda puede deberse a:
* El aumento de la población demandante del bien.
* Cambios en las perspectivas de precios futuros.
* Cambios en las preferencias de los consumidores.
* El aumento de la renta disponible de algunos consumidores.
* Si se está considerando la demanda de un determinado bien Pcon independencia del resto, la alteración del precio de alguno de los otros bienes puede traducirse en un desplazamiento del bien P.
La curva de oferta
La segunda ley enunciada (ver II arriba) establece que, ante un aumento en el precio de un bien, y asumiendo un mercado competitivo, la cantidad ofrecida de ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios aumentaránla producción. Esto es generalmente referido como “Ley de la oferta”
Lo anterior es conceptualizado en la curva de oferta, que es la representación gráfica de la relación -o elasticidad- existente entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida del mismo.[15]
La pendiente de esta curva determina cómo aumenta o disminuye la cantidad ofrecida de un bien ante una disminución o un aumento delprecio del mismo. Se denomina elasticidad precio de la oferta al grado de variación de la cantidad ofrecida a una modificación en el precio. Esta va desde una respuesta totalmente inelástica (línea vertical) significando que la producción no responde a cambios en precios a una totalmente elástica (línea horizontal), significando que cambios en la producción son mayores que cambios en los precios.
Lasdeterminantes de esa elasticidad incluyen: facilidad o no de adquirir Insumos. Existencia o no de capacidad excesiva de producción y/o inventarios acumulados. Complejidad del proceso de producción, o relativa dificultad de implementar extensiones o modificaciones a ese proceso, incluyendo el tiempo y costo necesario para implementar esas modificaciones. Consideraciones más generales acerca de laposición de la empresa en relación al mercado, incluyendo posible conveniencia de simplemente tomar ventaja del aumento de precios, etc.
Debido a que la oferta es proporcional al precio, las curvas de oferta son, generalmente pero no siempre, crecientes.[16] Además, y debido a la ley de los rendimientos decrecientes, la pendiente de una curva de oferta suele ser también creciente (es decir,...
Regístrate para leer el documento completo.