CLASIFICACIONES DEL DERECHO
art. 5 x x x x x
art. 38 x x x x x x
art. 65 x x x x x x x x
art. 665 x x x x x x x
art.6 67 x x x x x x x
art. 673 x x x x x x x
art. 689 x x x x x x x
art. 740 x x x x x x x
art.783 x x x x x x
CÓDIGO CIVIL
Sinopsis expresión oral y escrita. 1e Semestre.
En esta materia se vieron los tipos de lenguajes existentes como oral, mímico,escrito y muchos otros, como también que un compete comunicativo es aquel que envía los mensajes con coherencia, además de que este puede utilizar varios tipos de vocabularios dependiendo de la ocasión como pueden ser coloquiales, familiares y vulgares, pero principalmente debe ser sobrio, elegante, preciso y fluido.
Un ensayo es un género literario en el cual se escribe libre y personalmente, elcual tiene cuatro tipos como lo son el expositivo, científico, argumentativo, literario o poético; este cuenta con múltiples características, tiene unos pasos a seguir y unas pautas para su producción.
Además un cuanto a la actividades que hemos realizado se dan a conocer las falencias que tenemos al momento de la realización de un ensayo; y hemos aprendido cuales son las pautas para realizar unamejor realización del mismo.
En las exposiciones hemos comprendido cuales son los aspectos más relevantes para lograr los puntos críticos de cada una de ellas. Como la fueron:
• El poder de las palabras.
En una frase podemos hacer un daño irreparable o mejorar el ánimo de la persona más depresiva.
Por tal razón las palabras tienen una doble carga positiva tanto como negativa y esto se dadependiendo de la intención con la cual nos expresemos.
“La mayoría de las veces no nos damos cuenta de lo que decimos y mucho menos de las consecuencias que se generan a partir de una palabra. Muchas veces lastimamos, ofendemos o enredamos las cosas sólo con lo que decimos o dejamos de decir, por eso tenemos que pensar antes de hablar.”
Con la frase anterior nos podemos dar cuenta que hay quepensar antes de hablar ya que si queremos expresarnos de forma debida debemos aprender a diferenciar las frases que lastiman y las q dan ánimo.
• Como ser un buen orador.
Esto tiene unas características:
1. Presencia
2. Conocimiento y credibilidad
3. comunicación verbal
4. comunicación no verbal
5. dinamismo.
La primera de estas nos muestra q debemos siempre tener una entrada positiva yque demuestre lo que queremos expresar. Debemos entrar con una actitud imponente pero recatada para que el público comienza a tener un leve interés así la exposición.
La segunda nos muestra que no debemos hablar sin tener conocimiento previo y una investigación preliminar, además al momento de expresarnos lo debemos hacer con seguridad y orden o al menos saber responder todas las preguntas que nosvan a realizar.
En tercero es parte importante del segundo ya que al hablar debemos tener conocimiento para poder hablar y no salir a quedar mal sin un conocimiento previo.
El cuarto hace parte de la primera ya que cuando estemos hablando la gestualizacion que tengamos nos dará más presencia o hará que el público pierda la concentración en esta exposición.
El quinto es saber moverse en elescenario y saber cómo expresarse y dar al púbico los sentimientos que queremos que este tenga asía nosotros y así la exposición.
• Tono, timbre y entonación.
Tono ->es la elevación de la voz
Timbre ->es la forma con la que cada uno de nosotros se expresa nuestra forma de hablar puede ser rígida, aguda, grave.
• Oratoria.
Es el arte de hablar o de expresarnos.
Esta oratoria esindispensable en nuestra profesión ya q nosotros nos desempeñamos hablando ante los tribunales y siempre tendremos un estilo que nos diferenciara de los demás.
Para lograr ser un buen orador necesitamos practicar múltiples veces y ganar experiencia mediante el ensayo y el error.
• Nivel de lectura.
Existen múltiples formas para leer pero esta son las que realmente se necesita al leer:
Explicita:...
Regístrate para leer el documento completo.