Clavados
Clavados
La historia nos muestra que los deportes acuáticos comenzaron hace mucho tiempo: unos jeroglíficos egipcios de la Edad de Piedra representan a gente nadando. Existen registros de que, alrededor de 400 a.C., los egipcios y los romanos realizaban clavados desde acantilados. Sin embargo, no fue sino hasta principios del siglo XIX en Gran Bretaña que este tipo deactividades se convirtió en un deporte organizado.
Los clavados son un deporte donde se ejecutan saltos ornamentales, el origen de esta modalidad data del siglo XVII, cuando los gimnastas suecos y alemanes comenzaron a practicar acrobacias saltando sobre el agua para evitar el contacto con el pavimento al caer. Es un deporte olímpico desde los Juegos de San Luís 1904 y las pruebas femeninascomenzaron ocho años después en los Juegos de Estocolmo 1912.
Los suecos y los alemanes popularizaron los saltos durante los siglos XVIII y XIX. El desarrollo del mismo se basó en los fundamentos de la gimnasia practicada en estos países. El primer libro conocido sobre los saltos se publicó en Alemania en 1843, y los saltos de competición se iniciaron en Gran Bretaña en torno a 1880.
En los últimos añosdel siglo XIX, un grupo de saltadores suecos se desplazó a Gran Bretaña para realizar demostraciones, lo que facilitó la aparición de la primera organización de saltos, la “Amateur Diving Association” en 1901. La competición de saltos se celebró por primera vez en los Juegos Olímpicos de San Luís en 1904, y desde 1908, la palanca y el trampolín siempre han figurado en el programa olímpico.Desde 1928 el programa de saltos ha sido bastante estable, y tanto hombres como mujeres participan en pruebas de palanca a 10m y de trampolín a 3m. En el programa de pruebas olímpicas de Sídney 2000 se añadieron dos pruebas nuevas para hombres y mujeres: el salto sincronizado de palanca y trampolín. Se trata de pruebas en las que dos nadadores o nadadoras saltan simultáneamente desde la plataforma o eltrampolín. Por lo general, la pareja ejecuta la misma figura, incluso si en ocasiones se eligen saltos complementarios.
Durante muchos años Estados Unidos dominó esta disciplina, quizás más que cualquier otro deporte olímpico. A finales de los 80, los saltadores chinos comenzaron a participar, representando una clara competencia para los norteamericanos. Mientras el norteamericano Greg Louganis aúnparticipaba en competiciones, los chinos consiguieron algunas medallas.
Estos últimos años, las saltadoras chinas se han mostrado invencibles. En la actualidad, después de la retirada de Louganis, considerado el mejor saltador de todos los tiempos, la supremacía china también incluye las pruebas masculinas.
Los clavados se realizan ya sea desde un trampolín o desde una torre. La competencia entrampolín se realiza desde una plataforma flexible de 16 pies de largo a tres metros de la superficie del agua. La competencia de plataforma se realiza desde una superficie estable a 10 metros del agua.
Los atletas realizan una serie de figuras acrobáticas que reciben una puntuación de acuerdo con su nivel de dificultad y su ejecución. Los clavadistas compiten de forma individual o como parte de unequipo de dos personas (con un trabajo sincronizado).
Reglas:
Aproximación. El cuerpo estará recto, la cabeza erguida y los brazos extendidos en cualquier posición.
El impulso o despegue. El salto será controlado, equilibrado y potente al momento del despegue, el salto debe ser alto con la finalidad de terminar el clavado lo más arriba posible para que luzca, en caso de que el salto sea de untrampolín se calificará también el llamado estribo (caminata e impulso sobre el trampolín).
Elevación. Se considerará la altura que el clavadista alcance.
Ejecución. Se trata de evaluar el salto en sí mismo, analizando la técnica, la posición, los giros, etc.
Entrada en el agua. Deberá ser vertical con el cuerpo recto, los pies juntos y los brazos estirados más allá de la cabeza. Salpicará lo...
Regístrate para leer el documento completo.