CLAVICULA LCDA CORREA
INTRODUCCIÓN
La clavícula es un hueso en forma de S situado en la zona anterosuperior del tórax. Junto con la escápula, forman la cintura escapular, que se encarga de fijar la articulaciónglenohumeral al tronco; esto permite al brazo llevar a cabo una gran variedad de movimientos, ya que el miembro superior puede mantenerse a una cierta distancia del tórax. Además, la clavícula ejerce tambiénuna función protectora de las estructuras que se encuentran situadas debajo de ella: protege los vasos subclavios y axilares, el pulmón y el plexo braquial (la red de nervios que transmite losimpulsos nerviosos desde la columna vertebral hasta el hombro, el brazo y la mano)
Se trata de un hueso caracterizado por una vascularización precaria, aportada principalmente por el periostio (la membranaque envuelve al hueso). Es durante la infancia cuando presenta una mayor vascularización, y cuando su capacidad para remodelarse y consolidarse es también más elevada. Por esta razón, los niños suelenrecuperarse de una fractura de clavícula con mucha más facilidad que los adultos.
Las fracturas de clavícula pueden ser de tercio proximal, medio o distal. La gran mayoría, alrededor del 80%, seproducen en el tercio medio del hueso, seguidas de las distales -producidas en el fragmento de clavícula más alejado del cuerpo- y finalmente las proximales.
Recuerdo anatómico
Clavícula
La clavículapertenece junto al omóplato al cuarto grupo de los miembros superiores.
Es un hueso largo, par, colocado transversalmente entre el manubrio del esternón y el omóplato. Tiene la forma de una S alargada oitálica (según autores). Se distinguen dos caras, dos bordes y dos extremos.
En la cara superior: se insertan, por dentro el fascículo clavicular del esternocleidomastoideo y por fuera, el deltoides yel trapecio. En la cara inferior se insertan el músculo subclavio y el pectoral mayor. En esta cara también se encuentra el agujero nutricio y las tuberosidades
coroideas y costal para la inserción...
Regístrate para leer el documento completo.