cliima

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA

ARQUITECTURA
CIENCIAS DEL ENTORNO I
ARQ. JULIETADE LA CRUZ AGUILERA
LEONELA ORTIZ MOLINA
1ER SEMESTRE
MATUTINO
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
EL ESTADO DELPLANETA
El planeta y su entorno, exponen sobre como a cambiado notablemente el ambiente de todo el planeta, con el pasar del tiempo con 5 grandes puntos dañinos para todo el ecosistema, todo por causadel hombre.
Es la naturaleza del hombre por su sobrevivencia, el cambio del planeta, no por querer hacerlo o por terminar con alguna especie de alguna planta o animal, sus necesidades lo llevaron aacudir a todo tipo de opciones para sobrevivir.
Los 5 puntos primordiales son la caza, sobre explotación, destrucción de habitas, aislamiento y contaminación, son algunos de los puntos primordialesque destruyen el estado del planeta.
CONCLUCION
La destrucción del planeta avanza rápidamente y nadie hace conciencia hasta que ya es demasiado tarde, hay que responsabilizarse de lo que sucede en elambiente, es necesario tomar conciencia sobre la contaminación, no la podremos detener pero si podremos hacerla que su desarrollo se detenga, que sea más lenta, el asilamiento, la caza y la sobreexplotación se podrá hacer conciencia en las personas para que lo pensaran una vez que maten a los animales, o como la tala de árboles, al talar uno se deben sembrar otros 3 para generaciones a futuro.Estamos en un gran peligro, un paso a un futuro terrible, podremos quedar en el vacío del planeta por culpa de nosotros mismos, al no pensar lo que hacemos hoy en día.
Al mirar el video del estadodel planeta, me doy cuenta de lo mal que tratamos a nuestra casa, a nuestro ecosistema, seguimos maltratando, perjudicando al planeta creyendo que no tiene límites ni barreras.
Es notablementeimportante darse cuenta del daño que le hacemos día con día al planeta, a lo que nos rodea, con lo que vivimos.
La naturaleza como tal está formada por componentes exactos, al modificar un pequeño detalle...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS