Clima organizacional

Páginas: 27 (6615 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015




MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
“LA IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL”

AUTORA:
Jhessmin Kenia Sanabria Cossío

PROFESOR GUÍA:
Lic. Jacqueline Suárez



Monografía
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
2015












Agradecimiento:
Agradezco a Dios por ayudarme a concluir este trabajo en el tiempo establecido. A la Universidad Nur por darme la oportunidad derealizarlo. También agradecer el apoyo brindado por la Lic. Jacqueline Suárez por inducirme a la investigación para la adquisición de nuevo conocimiento, por guiarme metodológicamente durante todo el proceso de elaboración de mi monografía.














Dedicatoria:
Este trabajo está dedicado para los directivos de las empresas de cualquier índole. Para que presten más atención al climaorganizacional que tiene su empresa porque este influye ya sea de manera positiva o no en el comportamiento del recurso más importante que tienen: recursos humanos (personas), y de él depende el éxito o fracaso de sus empresas.
Contenido

INTRODUCCION 5
CLIMA ORGANIZACIONAL 6
Capítulo 1 7
LO QUE IMPLICA EL CLIMA ORGANIZACIONAL. 7
1.1 Definición de clima organizacional. 7
1.2 Origen del Clima Organizacional8
1.3 Características del clima organizacional 9
1.4 El rol que cumple el departamento de RR.HH 11
Capítulo 2 15
NIVELES, FUNCIONES, PERFILES Y FACTORES DEL CLIMA 15
2.1 Niveles de clima organizacional 15
2.2 Funciones del clima 16
2.3 Perfiles de clima 18
2.4 Factores que determinan el clima organizacional 21
CAPITULO 3 24
CLAVES PARA GENERAR UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL 24
3.1 Formas defortalecer el clima organizacional 24
3.2 Claves para mejorar el ambiente laboral 26
3.3 Factores que provocan un clima laboral negativo 28
3.4 Consecuencias de un clima positivo y negativo 30
Conclusiones 32
Bibliografía 33





INTRODUCCION

El presente trabajo está planteado de forma sencilla con el propósito de que el lector pueda identificar y analizar con criterio, los factores que determinan elclima organizacional y como estos afectan ya sea de forma positiva o negativa.
Se quiere dar a conocer los efectos que trae consigo el cultivar los factores que conllevan al surgimiento de un clima organizacional negativo.
Por ultimo pero no menos importante, es poder identificar los perjuicios que ocasionan el mal manejo de los recursos humanos o la poca importancia que se le dé.
Se espera queesta monografía que tiene en sus manos, sea de su agrado y le ayude a identificar y promover un buen clima organizacional dentro de su empresa o área de trabajo.










CLIMA ORGANIZACIONAL

Planteamiento del problema
En la actualidad el clima organizacional dentro las empresas es preocupación para muchos (directivos de la empresa), ya que es la pieza fundamental y siendo así se le debe dar laatención que necesita porque determina el aumento o disminución de productividad en ella.
El presente trabajo tiene como propósito definir lo que es el clima organizacional, sus antecedentes, los tipos de climas que se pueden presentar en una empresa, la manera en que influye un buen clima y uno totalmente contrario en los niveles de productividad. Y finalmente dar a conocer al lector como sepuede mejorar el clima para que éste alcance y sobrepase las expectativas propuestas por la directiva en conjunto con la empresa.
¿Porque es importante que exista un buen clima organizacional dentro de una empresa?
Objetivo General
Explicar la importancia de que exista un buen clima organizacional dentro de una empresa.

Objetivos Específicos
1. Explicar el origen y las características del climaorganizacional.

2. Explicar los niveles, funciones, tipos de clima y los factores que la determinan

3. Conocer las acciones para mejorar el clima organizacional
Capítulo 1
LO QUE IMPLICA EL CLIMA ORGANIZACIONAL.

1.1 Definición de clima organizacional.

Antes de comenzar a tratar sobre lo que implica un buen clima organizacional es imprescindible conocer su definición para lograr entender la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clima organizacional
  • Clima Organizacional
  • Clima Organizacional
  • clima organizacional
  • Clima organizacional
  • Clima Organizacional
  • clima organizacional
  • Clima organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS