Clinisalud

Páginas: 14 (3410 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
INVENTARIO DE ORGANIZACIONES

ORGANIZACIÓN:
DEFINICION:
Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco deuna estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. La organización funciona mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.

MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS IMPLEMENTADOS PARA LA REALIZACIÓN DELINVENTARIO DE ORGANIZACIONES.

Para la elaboración del inventario de la organización se emplearon los siguientes métodos y procedimientos:
* Para la realización de la investigación de las diferentes organizaciones que existen alrededor de CLINISALUD C.A. Sucursal Mayeya, Mérida, Av. las Américas, C.C Mayeya nivel Mezzanina locales 16,17, 18 Y 24, espacio donde se aplico el inventario, fueutilizada la Investigación de campo.

Según Zorrilla (1993) “Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Se recomienda que primero se consulten las fuentes de la de carácter documental, a fin de evitar una duplicidad de trabajos” (pág. 43)
Para la acumulación de los datos y distribución de los tipos deorganizaciones se implemento el mecanismo de observación y entrevistas.

٭ Observación:
Según Zorrilla (1993)”La observación ayuda a realizar el planteamiento adecuado de la problemática a estudiar. Adicionalmente, entre muchas otras ventajas, permite hacer una formulación global de la investigación, incluyendo sus planes, programas, técnicas y herramientas a utilizar”.

Para la siguienteinvestigación se analizaron las organizaciones existentes con el propósito de estructurar de acuerdo al tipo y funciones que estas cumplen.

٭La Entrevista:

Requiere de una capacitación amplia y de experiencia por parte del entrevistador, así como un juicio sereno y libre de influencias para captar las opiniones del entrevistado sin agregar ni quitar nada en la información proporcionada.

Laentrevista implementada para esta investigación se realizo con preguntas y a través de diálogos directos que nos permitieron adquirir la información necesaria con respecto a la función que cumplen.

CUADRO DE INVENTARIO DE ORGANIZACIONES

ORGANIZACIÓN | FUNCIÓN |
Consultorio del Dr. Abilio | De Salud |
Banco Exterior | Mercantil |
Banco del Sur | Mercantil |
Restaurante 800 Pasta |Mercantil |
Buffet de Abogados | Mercantil |
Fotocopias Los Hijos del Gran Rey | Mercantil |
Peluquería Unisex Amparo | Mercantil |
Gimnasio Mayeya | Deporte |
Cooperativa de Taxi Mayeya | No Mercantil |
Frutería y Hortalizas La Paz | No Mercantil |
Academia de Ballet Mérida | Educativa |
TOTAL | 11 |






CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA DEL
INVENTARIO DEORGANIZACIONES

FUNCIÓN | fi | Fri | Fi | Fri |
No Mercantil | 2 | 2/11 = 18,18% | 2 | 2/11 = 18,18% |
Social | 0 | 0/11 = 0% | 2 | 2/11 = 18,18% |
Mercantil | 6 | 6/11 = 54,54% | 8 | 8/11 = 72,72% |
Religiosa | 0 | 0/11 = 0% | 8 | 8/11 = 72,72% |
Deportiva | 1 | 1/11= 9,09% | 9 | 9/11 = 81,81% |
Cultural | 0 | 0/11 = 0% | 9 | 9/11 = 81,81% |
Educativa | 1 | 1/11 = 9,09% | 10 | 10/11=90,90 |
De Salud | 1 | 1/11 = 9,09% | 11 | 11/11=100% |
TOTAL | 11 | | 11 | 100% |








GRAFICO DEL INVENTARIO DE LAS ORGANIZACIONES


Fuente: Datos de Frecuencia Relativa del Cuadro de Distribución de Frecuencia del Inventario de Organizaciones.

ANÁLISIS DEL GRÁFICO DE INVENTARIO DE ORGANIZACIONES

En el inventario que se hizo en la edificación donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS