Clonación
Presentado por:
PAOLA ALEXANDRA MANQUILLO ROJAS
LA CLONACIÓN, UN PRODUCTO MÁS EN EL MERCADO
Paola Alexandra Manquillo Rojas (2012), “La Clonación, un producto más en el mercado”,Bogotá D.C, Taller de Lenguaje II, clase 2859, Fundación Universidad Autónoma de Colombia.
La Clonación como desarrollo en el campo de la medicina, permite que el ser humano pueda vivir mucho más,gracias a la cura de enfermedades terminales como el SIDA o el cáncer; o a la clonación de órganos que al ser tomados de la información genética de la célula madre del individuo, no serán rechazadospor el cuerpo. Así mismo ofrece la posibilidad de que personas infértiles puedan tener hijos, aunque este tema tiene muchas controversias a nivel social, ético, moral y religioso. En el campoambiental, permite que las especies en peligro de extinción puedan ser recuperadas por medio de su clonación. Pero ¿Qué precio tiene cada una de estas posibilidades?, pues en la actualidad sabemos que todofunciona o gira en torno al dinero, el cual ofrece reconocimiento, fama, y un nivel de vida lujoso.
Actualmente nuestra sociedad está marcada por una enorme tentación de avaricia por el poder, en dondeel dinero representa la capacidad de adquirir bienes, beneficios y satisfacción personal, social, y económica. En el campo de la medicina, sabemos que todo tiene un precio, por ejemplo una operación,un medicamento, el diagnostico de nuestra salud, etc; tiene un valor el cual debemos pagar si queremos estar bien. Considerando lo anteriormente dicho, debemos ser consientes de que la clonación NOSERÁ GRATIS, pues los profesionales, expertos y especializados en el tema, no buscan solamente las gracias de la personas más humildes a las cuales sus estudios, descubrimientos y experienciascientíficas lograron salvar la vida; estos expertos en el tema de la clonación, buscan beneficios económicos y sociales, que les permita tener prestigio, reconocimientos y dinero.
Aunque con respecto al...
Regístrate para leer el documento completo.