Clonacion

Páginas: 9 (2137 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
CLONACIÓN

YA NADIE ES ÚNICO

Asignatura: Electivo de Ciencia
Profesor: Patricio Proust
Alumno: Cienfuegos, Natalia
Feres, Antonia
Traub, Bernardita

Miércoles, 19 de noviembre 2008

¿Dónde está el límite del ser humano?, o más bien cabe preguntarse:
¿Tiene límite el ser humano?
Es sorprendente apreciar cómo el hombre ha logrado crear, descubrir y
desarrollar un nuevo mundo deposibilidades desde los comienzos de la
historia. Desde la rueda al automóvil, de la brújula al GPS y del uso de la
memoria mental a la implementación de la memoria RAM. Todo un mundo de
investigaciones y estudios que han desglosado avances en todos los ámbito de
la vida, que nos sitúa hoy en la era de la informática y tecnología. Desde un
punto de vista racional la ciencia y sus descubrimientoshan mejorado el estilo
de nuestras vidas y nos han ayudado a encontrar respuestas que antes no
teníamos; sin embargo, también nos han hecho cuestionarnos otros temas,
principalmente relacionados a la moral y a la ética, tal es el caso de la
clonación.¿Dos ovejas idénticas? ¿Dos seres humanos iguales?
A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas, cabras y
cerdos.
La mayoría depersonas desinformadas suele creer que la clonación tiene
como objetivo el crear réplicas de personas o animales; sin embargo, la
verdadera finalidad es la investigación para obtener células madres para evitar
enfermedades. Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha
conseguido obviar un paso, hasta ahora infranqueable y obligado: la
fecundación. Lo que parecía ciencia-ficción -comoes la creación de nuevos
individuos sexuados fuera del ámbito de la sexualidad, sin fusión de gametos-,
ha quedado demostrado como una realidad certificable. Claramente resulta
totalmente inevitable el pensar mal acerca de esta idea, y de estar en contra,
entendiendo que con la ayuda de la ciencia existe la posibilidad de clonar
bebés y alterar el gen, hecho que podría traer una serie depeligrosas
consecuencias. La comunidad científica a nivel mundial, por lo general, se
opone a la clonación. El gran conflicto de esta innovación científica es que los
médicos evalúan los riesgos de la clonación humana como muy elevados. Se
han publicado los resultados de la investigación sobre clonación de animales y
humanos y la gran mayoría de los intentos de clonación de un animal dieroncomo resultado embriones deformes o abortos tras la implantación. Defienden

que los pocos animales clonados nacidos presentan malformaciones no
detectables a través de análisis o tests en el útero, por ejemplo, las
deformaciones en el revestimiento de los pulmones.
La clonación no es más que un modo discriminatorio, se intenta elegir
los mejores genes y células, a modo de mejorar la especie,como lo es el
ejemplo de las cabras, a quienes se ha clonado para así obtener una leche de
cabra de mayor calidad.1 Este método de selección está ambiciosamente
planeado, y no debemos olvidar que provoca una mezcla de herencias. La
clonación podría llegar a lograr que exista algún chino que posea el cabello
rubio, o quizás hasta que un perro tenga alas, ¿quién sabe? La ciencia
pareciera noposeer límites, acerca de esto cabe preguntarse si en unos años
más, al caminar por la calle, nos encontraremos sorpresivamente con alguien
idéntico a nosotros mismos.
En 1996, fue clonada la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir del
ADN derivado de un adulta en vez de ser utilizado el ADN de un embrión; no
obstante, aunque Dolly tenga una apariencia saludable, se cuestiona laposibilidad de que envejeciera antes que una oveja normal.

TIPOS DE CLONACIÓN
CLONACIÓN MOLECULAR
Este tipo de clonación es uno de los métodos más conocido. Se basa
específicamente en extraer una parte del ADN y luego insertarlo en donde sea
conveniente (precisamente un plásmido o algo en donde sea posible la
clonación). A través de la clonación se pueden obtener múltiples copias de un
ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La clonacion
  • Clonacion
  • Clonación
  • Clonacion
  • clonacion.
  • La Clonacion
  • Clonacion
  • Clonacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS