clorato de zinc
trioxoclorato (V) de cinc
General
Fórmula semidesarrollada
Zn(ClO3)2
Fórmula estructural
+ Zn2++
Identificadores
Número CAS
10361-95-2
ChemSpider
23542
PubChem
25206
Propiedades físicas
Estado de agregación
sólido cristalino incoloro, blanco o amarillo
Apariencia
cristales higroscópicos
Densidad
2,5 kg/m3; 2500 g/cm3
Masa molar
232.29 g/mol
Punto defusión
333 K (60 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua
muy soluble en agua
Riesgos
Inhalación
Daños en nariz y garganta
Piel
Daños y quemaduras
Ojos
Daños y quemaduras
PELIGROS POTENCIALES
INCENDIO O EXPLOSION
· Estas sustancias acelerarán su combustión cuando se involucren en un incendio.
· Algunos pueden descomponerse explosivamente cuando se calientan o involucran en unincendio.
· Puede explotar por calor o contaminación.
· Algunos reaccionarán explosivamente con hidrocarburos (combustibles).
· Puede encender otros materiales combustibles (madera, papel, aceite, ropa, etc.).
· Los contenedores pueden explotar cuando se calientan.
· La fuga resultante del control puede crear incendio o peligro de explosión.
A LA SALUD
· La inhalación, ingestión ocontacto (piel y ojos) con los vapores o sustancia puede causar daños severos, quemaduras o la muerte.
· El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos.
· Las fugas resultantes del control del incendio o la dilución con agua, pueden causar contaminación.
RESPUESTA DE EMERGENCIA
FUEGO
Incendio Pequeño
· Use agua. No usar polvos químicos secos o espuma. El uso de CO2 y Halon®pueden proveer un control limitado.
Incendio Grande
· Inunde el área de incendio con agua a distancia.
· No mover la carga ni el vehículo, si la carga ha sido expuesta al calor.
· Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo.
Incendio que involucra Tanques o Vagones o Remolques y sus Cargas
· Combata el incendio desde una distancia máxima o utilice soportesfijos para mangueras o chiflones reguladores.
· Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido.
· SIEMPRE manténgase alejado de tanques envueltos en fuego.
· Para incendio masivo, utilizar los soportes fijos para mangueras o los chiflones reguladores; si esto es imposible, retirarse del área y dejar que arda.
DERRAME O FUGA
· Mantener losmateriales combustibles (madera, papel, aceite, etc.) lejos del material derramado.
· No tocar los contenedores dañados o el material derramado, a menos que esté usando la ropa protectora adecuada.
· Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo.
· No introducir agua en los contenedores.
Derrame Seco Pequeño
· Con una pala limpia, colocar el material en un contenedor limpio y seco ycubrir holgadamente; quitar los contenedores del área del derrame.
Derrame Pequeño de Líquido
· Use un material no-combustible como vermiculita o arena para absorber el producto y ponerlo en un contenedor para su desecho posterior.
Derrame Grande
· Construir un dique más adelante del derrame líquido para su desecho posterior.
· Después de la recuperación del producto, lave el área con agua.PRIMEROS AUXILIOS
· Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco.
· Llamar a los servicios médicos de emergencia.
· Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.
· Suministrar oxígeno si respira con dificultad.
· Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.
· La ropa contaminada puede tener riesgo de incendio cuando se seca.
· En caso de contacto con la sustancia,enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos.
· Mantener a la víctima en reposo y con temperatura corporal normal.
· Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos.
Cal sodada con más del 4% de hidróxido sódico
PELIGROS POTENCIALES
A LA SALUD
·...
Regístrate para leer el documento completo.