cloro liquido
Sección 1: Información del Producto Químico y Compañía
Nombre de Producto : Cloro
Sinónimos : Cloro Líquido
Empresa : Quimpac S.A
Dirección : Av. Nestor Gambetta N° 8585 – Callao- Lima, Perú
Teléfonos : 614-2000
Personas de Contacto :
Oquendo :
Ing. Augusto Huaman, Ing. Ernesto Bravo, Ing. Manuel Pérez , Ing. Víctor Aguilar, Ing. Javier Gamarra
Paramonga:
Ing.Luís Alcala, Ing. Nilo Meza, Ing. Carlos Albuquerque
Sección 2: Información / Composición o Ingredientes
Ingrediente
N° CAS
N° ONU
Lim.Perm,(8h/día)
%
Fórmula
Cloro
7782-50-5
1017
0.5ppm
99.99
Cl2
Sección 3: Identificación de Riesgos
¡PELIGRO!
SU INHALACION PUEDE SER FATAL. CAUSA QUEMADURAS SEVERAS. EN PRESENCIA DE HUMEDAD ES CORROSIVO PARA LOS OJOS, PIEL Y MEMBRANAS MUCOSAS. ESDAÑINO SI SE ABSORBE A TRAVES DE LA PIEL
Efectos Potenciales Sobre la Salud:
Inhalación: Irritante de las vías respiratorias. Puede ser fatal si se inhala altas concentraciones (25 ppm a más).
Ingestión: El cloro a temperatura ambiente es un gas. La ingestión de cloro líquido puede causar severas quemaduras en la boca, esófago y estómago. Es probable que se produzcan náuseas y vómitos.Contacto con la piel: En concentraciones altas puede provocar el llamado acné por cloro, que es el nombre con que se conocen las ulceraciones y quemaduras que produce en la piel. El contacto con cloro líquido puede causar quemaduras, lesiones severas y/o quemaduras por congelación.
Contacto con los ojos: El contacto con el gas irrita los ojos, produce quemaduras y dolor, así como visión borrosa,lagrimeo, enrojecimiento y posibles lesiones de córnea.
Exposición crónica: Incremento de enfermedades respiratorias. No es carcinógeno (OSHA).
Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios
Inhalación: Retire a la víctima de la zona contaminada a un lugar donde se respire aire fresco. Llamar a los servicios médicos de emergencia. Si la víctima no respira, aplicar respiración artificial. No usar elmétodo de respiración boca a boca. Si respira con dificultad, suministrar oxígeno. Si cuenta con un vaporizador anticloro, suministrar la solución anticloro. Dosis: 50ml de solución anticloro y 150ml de agua tibia. Inhalar por la vía respiratoria en un ambiente abrigado.
Ingestión: No provoque el vómito. Si la persona está consciente, hágale tomar agua o leche y llame inmediatamente al médico. Nole suministre nada por la boca si está inconsciente.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente la piel con agua corriente por lo menos durante 15 minutos. La ropa congelada a la piel deberá descongelarse antes de ser quitada. Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados. Mantener a la victima con reposo y temperatura corporal normal.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente los ojoscon agua corriente por lo menos durante 15 minutos, llamar a los servicios de emergencia.
Antídoto (dosis, en caso de existir) : Aplicar con un vaporizador.
50 ml. de Solución Anticloro
150 ml. de Agua Tibia (debe ser potable y hervida)
Solución Anticloro:
40 gr. de Bicarbonato de Sodio.
1 L de Tiosulfato de Sodio (0.1N)
1 L de Agua Destilada o Desionizada.
Sección 5 : Medidas deControl del Fuego
Medio de extinción: Solamente agua, se recomienda rocío de agua o niebla.
Equipo de protección personal: El traje para bomberos profesionales se recomienda SOLAMENTE para situaciones de incendio; no es efectivo en situaciones de derrame.
Procedimiento y precauciones especificas en el combate de incendio:
- Incendios pequeños:
No introducir agua a los contenedores.
Retire loscontenedores del área de fuego, si lo puede hacer sin correr riesgo.
- Incendio que involucra tanques:
Combata el incendio desde una distancia máxima o utilice soportes fijos para mangueras.
Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido.
Siempre mantenerse alejado de los extremos de los tanques.
No vierta agua directamente a la fuente de...
Regístrate para leer el documento completo.