cloro max
CAPITULO I
1.1 Nombre de la Empresa.
1.2 Resumen Ejecutivo.
1.3 Objetivo.
1.4 Misión.
1.5 Visión.
1.6 Política.
1.7 Meta.
1.8 Valores.
CAPITULO II
1.1 Descripción de la Empresa.
1.2 Estructura de Mando.
1.3 Historia de la operatividad de la Empresa.
CAPITULO III
1.1 Instalación de la Empresa.
1.2 Servicio de la Empresa.
1.3 Descripción de Productos y Servicios.
1.4 Materialde apoyo a las ventas.
1.5 Fuente de abastecimiento y reducción de Costo.
1.6 Productos y servicios futuros.
CAPITULO IV
1.1 Análisis de Mercado.
1.2 Cementación de Mercado.
1.3 Análisis de la Empresa.
1.4 Participantes de la Empresa.
1.5 Competidores principales.
1.6 Identificación de los Clientes.
1.7 Cual es el tipo de producto que nos interesa.
1.8 Inversiones que se harán.
1.9Presupuesto de la Empresa.
CAPITULO V
1.1 Estrategias generales e instrumentales.
1.2 Estrategias de Mercado técnica.
1.3 Estrategias de Fijación de Precio.
1.4 Estrategias de Comunicación.
1.5 Estrategias de Ventas.
1.6 Estrategias de Posicionamiento.
1.7 Estrategias de Promoción.
1.8 Estrategias de Publicidad.
CAPITULO VI
1.1 Promoción de Ventas.
1.2 Descuentos.
1.3 Ofertas.
1.4 Rijas.
1.5Cupones.
Plan de Negocios
Capítulo I
1.1 Nombre de la empresa:
-Químicos T.S.P. CXA
Es una empresa creada por un equipo de estudiante de la carrera de negocios, de la Universidad Abierta Para Adultos “UAPA”.
La cual fue creada con el fin de lanzar un nuevo producto al mercado.
Esta empresa obtuvo este nombre debido a las iniciales de las fundadoras de dichaempresa, las cuales tienen por nombre.
Lic. Tomasina Castillo Peña.
Lic. Sara Rivera Padilla.
Lic. Mileidy Pamela Lantigua.
Nombre del Producto
Max Blanco
(Clorox)
1.2 Resumen ejecutivo:
El siguiente plan de negocios esta previsto su inicio para el segundo semestre del año 2009 y culminara en el primer semestre del año 2010.
En este informe se expone unplan de marketing para la introducción al mercado y puesta en funcionamiento de un producto.
Este producto, surge de una empresa la cual tiene el interés de lanzar un producto al mercado el proyecto surge como respuesta a las necesidades de las amas de casa, la cual sea capaz de dar otro resultado diferente a los otros productos.
Los objetivos alcanzar en el siguiente plan de negocios son lossiguientes:
Posicionarnos como líder del mercado local y competir en el mercado exterior.
Aumentar el volumen de ventas en los hogares de la clase media de la zona norte.
Incrementar las ventas.
Obtener una mayor rentabilidad.
Aumentar al máximo el producto ejecutando una estrategia comercial.
Para lograr los objetivos propuesto en el plan de negocios utilizaremos dos opciones, esta consisten enla publicidad y promoción de venta.
En la campaña publicitaria ofreceremos comerciales por la radio, canal local y periódicos.
Para la promoción de venta estamos ofreciendo.
Premios sobre el empaque.
Empaque con envase reusable.
Empaque con cupón.
Empaque con bonificación del producto.
Por lo que esperamos que nuestra línea de producto tenga buena aceptación, ya que se utilizaran cuidadosamentela cuatro P de mercado técnica.
1.3 Objetivo
Ser líder en el mercado.
Incrementar las ventas.
General mayores utilidades.
Obtener una mayor rentabilidad.
Lograr una mayor participación en el mercado.
1.4 Misión
Satisfacer al máximo brindándoles buen servicio y calidad a nuestros empleados y proveedores.
1.5 Visión
Ser la mejor empresa de productos químicos, con, un personal excelente eidentificarnos por nuestra variedad y calidad insuperables tanto a nivel local como nacional.
1.6 Política
Realizar todos los trabajos con excelencia.
Definir el tiempo máximo de respuestas de todos los requerimientos interno o externo.
Brindar trato justo y esmerado a tos clientes.
Todos los integrantes de las empresas deben tener un comportamiento ético.
1.7 Meta
Llegar hacer una empresa...
Regístrate para leer el documento completo.