Club Bilderberg
1. ¿Qué es el club Bilderberg?
Es el lobby ( grupo de presión) internacional ultra – vip de la élite del poder en Europa y Norteamérica, es capaz de dirigir la política internacional desde atrás, a puertas cerradas; Es un inocente grupo de discusión de políticos, académicos y magnates comerciales; o una sociedad capitalista secreta que operacompletamente a través de sus propios intereses y complotando por la dominación mundial.
Es considerado por muchas elites financieras y comerciales cómo la cámara alta de los altos sacerdotes del capitalismo. Nosotros no podemos ser miembros de este club. Cada año, un misterioso “comité dirigente” inventa una lista selecta de invitación con un máximo de 100 nombres. La ubicación de sus reuniones anualesno es precisamente secreta, pues tienen una oficina principal en Leiden, Países Bajos. Pero las reuniones se envuelven en sumo secreto. Los participantes rara vez revelan que ellos estén asistiendo. Su seguridad es manejada por su inteligencia militar.
Lo que sucede en estas reuniones es normalmente una vista preliminar de lo que después se discutirá en la reunión del G-8.
►Estructura
- Seentra exclusivamente por invitación. Hay muchas empresas que han solicitado entrar pero el club le deniega la invitación porque ellos eligen a través del comité directivo quiénes son los que estarán.
- La estructura del Club Bilderberg es:
Se distribuye en círculos concéntricos. El intermedio es el Steering Comité o comité directivo, compuesto por quince miembros americanos y veinticuatro europeospermanentes. Ellos se encargan de seleccionar a los invitados de cada edición según la agenda temática que han previsto tratar.
La pauta habitual es que cada uno invite a dos personalidades. El tandem ideal sería un político de alto rango y un empresario de la industria o un banquero y un intelectual (profesor o periodista). Finalmente, la lista se cerrará con poco más de un centenar de nombres.Los componentes del Steering Comité son los pesos pesados de Bilderberg. Tienen su propia agenda y discuten los temas más discretos sin que el resto de asistentes, con los que se reunirán para debatir otras cuestiones más generales, conozcan el contenido de estas reuniones privadas.
2. Historia del club Bilderberg
El Club Bilderberg, según la historia que se conoce, nació en una época en queEuropa se estaba recuperando de los efectos de la Segunda Guerra Mundial, gracias a los recursos procedentes de Estados Unidos, que permitieron revivir la capacidad de consumo de la clase media francesa, holandesa, belga, alemana e italiana.
En 1954, el príncipe Bernardo de Holanda invitó a un grupo de personajes –cuya característica en común era el dinero, el poder o la influencia en susrespectivos países, y su marcado anticomunismo– a reunirse para discutir sobre el presente y el futuro de Europa y del mundo, creando "una entidad destinada a fortalecer la unidad atlántica, a frenar el expansionismo soviético y a fomentar la cooperación y el desarrollo económico de los países del área occidental".
El monarca contó con el apoyo de la Banca Rothschild, del magnate Rockefeller y deHenry Kissinger. A partir de entonces, la cita anual nunca ha dejado de realizarse. Todas en ciudades occidentales y, en la última década, unos días antes de la reunión del Grupo de los 8 (G8), los países más desarrollados del mundo.
Hay innumerables, sombrías e inexplicables conexiones entre las primeras reuniones de Bilderberg y los Nazis, ya que el Principe Bernhard de los paise bajos ( elpadre de la reina Beatriz) fue miembro de la SS de Adolfo Hitler ( SS = la élite de las tropas alemanas mas fieles al líder nazi, encargadas de mantener el régimen autoritario; digamos una policía- militar, ya que ejercían tanto de unidades militares como de policía política)
3. Algunos temas tratados en el club Bilderberg
- Necesidad de un ejército de la Unión Europea totalmente independiente...
Regístrate para leer el documento completo.