Club De Los Emperadores

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2011
¿Qué es el Retroproyector?
Es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite bien proyectar la imagen de una o más hojas de un material proyectable, reflejando su imagen en una pantalla. Al ser un instrumento óptico de proyección y que las imágenes pueden ser recogidas en una pantalla, significa que las imágenes son reales.
Las diapositivas son de unmaterial proyectable. Aquellos materiales son el plástico, el vidrio y el acetato. Entre ellos están las:
* Las transparencias
* Objetos transparentes como instrumentos y equipos de dibujos como reglas, escuadras...
* Materiales opacos, como la pieza de un motor, semillas, hojas...
¿Cómo funciona el Retroproyector?

Consta de 2 partes diferenciadas: la base o caja de luz y lacabeza, que se puede deslizar a lo largo de un soporte.
La lámpara productora de rayos luminosos o fuente luminosa ( 1 ), se encuentra ubicada en el centro de la base. Los rayos luminosos son dirigidos por medio de un espejo reflector ( 2 ), a través de una lente convergente plano-convexa ( 3 ), que concentra a éstos, los cuales alcanzan la lente Fresnel ( 4 ), la que concentra nuevamente el haz; éstepasa a través de la base o placa de trabajo ( 5 ) llegando hasta la cabeza del proyector.
Al alcanzar la cabeza, el haz luminoso pasa a través de una lente condensadora ( 6 ) y llega hasta un espejo inversor ( 7 ), el cual lo proyecta sobre la pantalla y la imagen “real” aparece en la misma posición en que la teníamos en la placa de trabajos, es decir, directa y natural.
La cabeza suele llevarun tornillo para poder orientarlo verticalmente. Para que la proyección sea clara y nítida se necesita mucha intensidad de luz, lo cual implica calor, por lo que todos los proyectores llevan en la caja un ventilador ( 8 ). Para enfocar la imagen, todos los aparatos poseen un tornillo o rueda de fricción que permite ajustar la altura de la cabeza, la cual se desliza sobre el soporte ( 9 ).

Enalgunos modelos puede variar alguno de los elementos antes descritos, en cualquiera de los casos, investigar el funcionamiento antes de manejarlo suele evitar acaloramiento si durante la proyección fallase algún elemento.

Consejos, cuidados y mantenimiento
Antes de ponernos a manipular el Retroproyector, debemos tener en cuenta algunas precauciones:
* Comprobar la tensión de la red, quecoincide con la seleccionada en el aparato
* Procurar tener siempre a mano una lámpara de repuesto. Es el componente con mayor facilidad de deterioro. Casi todos los aparatos tiene en su interior un lugar donde ponerla.
* Cambiar la lámpara cuando esta esté fría. No tocar nunca las bombillas con las manos, utilizar la funda protectora que trae en la caja o en su defecto un paño. Si se tocancon las manos se pueden deteriorar y además existe el peligro de quemarse los dedos si la lámpara no está lo suficientemente fría. La lámpara y el fusible serán de la medida indicada por el fabricante.
* El ventilador ha de ser el primero en encenderse y el último en apagarse. Comprobar que funcione correctamente. Nunca utilizar el Retroproyector si no funciona el ventilador, ya que se fundarála lámpara por el exceso de calor.
* No mover el aparato con la lámpara caliente.
* Montar el aparato con cuidado sobre una superficie plana y segura.
* Mantener las lentes limpias.
* No rayar las lentes.
Emplazamiento en el aula y condiciones de uso
Aún conociendo las dificultades que ofrecen muchas de nuestras aulas, debemos intentar conseguir las mejores condiciones para laproyección, así:
* Por regla general, el Retroproyector debe colocarse lo más alejado posible de la luz directa del sol. Aún cuando la retroproyección se puede hacer en condiciones de luz ambiente, dentro de las posibilidades del aula, el Retroproyector se pondrá en la zona más oscura de ésta, o tratar si es posible de oscurecer ( bajando la persiana, corriendo la cortina... ) en parte el lugar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El club de los emperadores
  • El club de los emperadores
  • El club del emperador
  • el club de los emperadores
  • El club del emperador
  • El club del emperador
  • El club del emperador
  • El club del emperador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS