Club Irapuato Por Siempre

Páginas: 22 (5276 palabras) Publicado: 4 de enero de 2013
MONOGRAFIATEMA: DEPORTES
DELIMITAR: FUTBOL
CLUB IRAPUATO
NOMBRE DEL ALUMNO:LUIS AXCEL MORALES RIVAS

MATERIA: ESPAÑOL 1J NUM.28

FECHA DE ENTREGA: 09/DICIEMBRE/10

Introducción
Yo elegí este tema porque me gusta mucho el futbol y mi equipo favorito es el club Irapuato y yo quería saber mucho su historia, mejoresjugadores y sus uniformes

INDICE
NUMERO DE PÁGINAS:
1. SU HISTORIA…….
2. PRIMER ACENSO…….
3. PRIMER DECENSO…….
4. EN SEGUNDA DIVICION……
5. SEGUNDO ACENSO……
6. SGUNDO DECENSO….
7.EN SEGUNDA DIVICION DE VUELTA…
8.TERCER ACENSO…
9.ACENSO DEL 2000….
10. DESAPARICION…. ETC.
Historia
El primer equipo guanajuatense que existió se fundó en el año de 1911 en la ciudad de Irapuato, ysu nombre era Club Mutualista Irapuatense, entre sus fundadores se encontraba Pedro Garnu, y otro más que fue todo un personaje en el fútbol de Guanajuato, el señor Diego Mosqueda, que más tarde en 1920 irónicamente sería fundador del principal rival del Irapuato, el Club León que en aquel entonces se le llamo León Atlético.
Archivo:Real irapuato.jpg
Real Irapuato en 1911
El Club DeportivoIrapuato que conocemos actualmente se fundó en 1948 y desde entonces se ha mantenido poco tiempo en la Primera división mexicana por diferentes problemas. Desde sus inicios el club ha tenido varios problemas en los años 1948 y 1949 existieron varios equipos en Irapuato, hasta que decidieron fusionarse y formar 1 solo para competir en la Segunda división mexicana. Es por esta confusión que el año enque la Trinca fue fundada no se sabe con exactitud, algunas versiones manejan 1948 y otras 1949. De lo que se tiene registro, es de que en 1949 el "Club Deportivo Irapuato, A.C." inicio actividades participando en un torneo realizado en el centro del país. Los fundadores de este Irapuato fueron el Coronel Oscar Bonfilio y el Profesor Jesús Vaca Gaona, 2 hombres con pasado futbolístico, ya que elcoronel había participado en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y como portero titular de la Selección mexicana de fútbol en el mundial de Uruguay 1930.
La actual franquicia que representa estos colores, desde 2007, es "Club Irapuato".
Primer Ascenso
El Club Irapuato fue uno de los fundadores en 1950 de la Segunda División de México y tres temporadas después logró el Ascenso ante el ClubDeportivo Zamora 2-1 bajó la dirección del Profe Castañeda. El Club debutó el 22 de agosto de 1954 dentro de la temporada 1954-1955 en tierras Morelenses ante el Zacatepec con derrota por 4-5. En la segunda fecha en su antiguo estadio el "Revolución" se presentó ante su afición contra Puebla FC al que venció 4-0. En la tercer jornada inició la rivalidad contra el Club León empatando 1-1.
Su mejortemporada fue la 1963-1964 cuando ocupó la tercera posición y fue superado en la búsqueda por el título contra Guadalajara sumando 32 puntos contra 33 del Rebaño. Tras esta temporada la Trinca nunca estuvo tan cerca de protagonizar y comenzó con temporadas insípidas que lo llevaron a descender en la temporada 1971-1972. Ese torneo fue dividido en 2 grupos de 9 equipos, donde los 2 últimos lugares decada uno jugarían una liguilla por no descender. Al Irapuato le tocó jugar en el Grupo B con el Monterrey, Guadalajara, Puebla F.C., Atlante, Pachuca, UNAM, Toluca y el Torreón.
] Primer descenso
Quedaría en último lugar de su grupo con solo 16 puntos, tendría que jugar la liguilla con el Torreón y los otros 2 equipos sotanearos el Atlético Español y el Veracruz. El primer partido lo jugo contralos escualos y fueron vencidos 3-1, el partido de vuelta quedaría 0-0 por lo que el Irapuato tendría que disputar su permanencia en el último partido. Jugo contra el Torreón en Guadalajara y perdería 1-0, así fue como el Irapuato volvía a la segunda división. También obtuvo un record negativo aún vigente, pues sumó 21 juegos sin ganar entre 1970 y 1971. su estancia duró 18 años en primera.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siempre
  • Siempre
  • Yo Siempre
  • siempre
  • Yo siempre
  • siempre
  • yo siempre
  • Siempre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS