Cndh

Páginas: 13 (3095 palabras) Publicado: 30 de enero de 2013
COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
FUNCION
es la principal entidad gubernamental en México encargada de promover y proteger los derechos en dicho país; principalmente ante abusos cometidos por funcionarios públicos o por el estado.
Cada visitaduría se encarga de diferentes temas y áreas relacionados a las violaciones o protección de los derechos humanos.
* 1°: PresuntosDesaparecidos; Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia; y Atención a Víctimas del Delito.
* 2°: Presunta violación de Derechos Humanos atribuibles a autoridades.
* 3°: Materia penitenciaria; y Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
* 4°: Pueblos y comunidades indígenas; y Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
* 5°: Migrantes; Agravios a Periodistas y DefensoresCiviles de Derechos Humanos; y trata de Personas.
* 6°: Asuntos laborales, ambientales, culturales y de carácter económico y social.

La constitución mexicana establece que los organismos de la persona de protección de los derechos humanos, tanto de la unión como de cada estado, "conocerán de quejas en contra de actos y omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquierautoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos" (art. 102°).

DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos,establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.

Igualdad
En México, todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar por igual, de los derechos humanos que otorga la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
El origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social,las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra, no pueden ser motivo de ventaja o desventaja legal, administrativa o judicial para los individuos
Igualdad ante la ley
Prohibición de ser juzgado conforme con leyes privativas o a través de tribunales especiales. Significa que no se puede crear una ley o tribunal especial para juzgarun caso específico
Igualdad de todas las personas
Prohibición de títulos de nobleza, prerrogativas u honores hereditarios. Ante la ley, en nuestro país todos somos iguales y los títulos reconocidos a favor de una persona en el extranjero (como el de duque o conde), no tendrán validez.
Libertad personal
Prohibición de la esclavitud. Es decir, en nuestro país no puede haber esclavos y todoaquel extranjero que llegue a nuestro territorio con esa condición, alcanzará su libertad y la protección de las leyes mexicanas.
Libertad de trabajo profesión, industria o comercio
Significa que las personas podrán elegir la labor que mejor les convenga, siempre y cuando sea lícita.
Ninguna persona puede obligar a otra, a desempeñar trabajos sin su consentimiento o no pagados.
Libertad deexpresión
Toda persona podrá expresar libremente sus ideas por cualquier medio de comunicación (escrito, oral u otro), con la salvedad de los casos en que estas expresiones, ataquen la moral o los derechos de otros o constituya la comisión de algún delito.
Libertad de imprenta
Es la libertad de que gozan todas las personas para escribir y publicar artículos de cualquier asunto o suceso, materia,siempre y cuando no se afecte la vida de terceros o la estabilidad social
Libertad de asociación y reunión
Libertad de asociación. El derecho que tienen todas las personas para poder formar parte de un grupo o asociación, siempre y cuando sea de forma pacífica y para fines lícitos.
Libertad de reunión en general y con fines políticos. Para fines políticos, sólo corresponde a los ciudadanos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cndh
  • cndh
  • Cndh
  • La Cndh
  • Cndh
  • Cndh
  • Cndh
  • Cndh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS